Uso de estrategias innovadoras para promover el modelo didáctico DUA en los estudiantes de tercero de bachillerato de la unidad educativa Eloy Alfaro.
Palabras clave:
Modelo didáctico DUA, Estrategias innovadoras, Tercer año de bachillerato, Impacto educativo, Unidad Educativa Eloy AlfaroResumen
La investigación se enfocó en explorar el impacto y la efectividad de estrategias innovadoras para implementar el modelo didáctico DUA en el contexto educativo de los estudiantes de tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa Eloy Alfaro. Utilizando un enfoque de investigación mixta, se combinaron métodos exploratorios y descriptivos para analizar en profundidad las estrategias existentes y su aplicación práctica en el aula. La muestra incluyó a 36 estudiantes seleccionados por conveniencia, quienes participaron en encuestas diseñadas para recopilar datos cuantitativos, mientras que el director de la institución fue entrevistado para obtener información cualitativa adicional. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software SPSS21 para tabular y evaluar la fiabilidad de los resultados. Se observó un coeficiente de fiabilidad de 0.851, lo que sugiere una consistencia interna adecuada en la escala utilizada en el estudio. Durante la discusión de los resultados, se destacó la importancia de considerar las preferencias individuales y las experiencias de los estudiantes al aplicar el modelo DUA, lo que puede contribuir a un aprendizaje más inclusivo y significativo. En última instancia, se concluyó que la implementación efectiva del DUA tiene el potencial de preparar a los estudiantes para abordar los desafíos educativos contemporáneos de manera más efectiva. Este diseño metodológico integral permitió una comprensión detallada del tema, ofreciendo una visión completa de cómo las estrategias innovadoras pueden impactar en la enseñanza y el aprendizaje en el contexto específico de la Unidad Educativa Eloy Alfaro.
Descargas
Citas
Alba, C. (2019). Diseño Universal para el Aprendizaje: un modelo teóricopráctico para una educación inclusiva de calidad. Universidad Complutense de Madrid, 14. Obtenido de https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:c8e7d35c-c3aa-483d-ba2e-68c22fad7e42/pe-n9-art04-carmen-alba.pdf
Herrera, D. G. (2020). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como estrategia pedagógica en educación inicial. Dialnet, 30.
Jiménez, C. C. (2023). El modelo DUA y sus Formas de Evaluación. Ciencia Latina.
Loor, C. C. (2021). Experiencia educativa de aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje en el Ecuador. San Gregorio, 15. Obtenido de http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/2380/1/Experiencia%20educativa%20de%20aplicaci%C3%B3n%20del%20Dise%C3%B1o%20Universal%20de%20Aprendizaje%20en%20el%20Ecuador.pdf
Ministerio de educacion. (2020). DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE: UNA RESPUESTA A LA DIVERSIDAD. Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica, 12. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/12/Pasa-la-Voz-Diciembre-2020.pdf
Pérez, C. V. (2017). El Diseño Universal para el Aprendizaje, una alternativa para la inclusión educativa en Chile. Redalyc, 105. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4780/478055150008/html/
Castillo, M. A.-S. (2029). Desde el Diseño Universal para el Aprendizaje: el estudiantado al aprender seevalúa y al evaluarle aprende. Redalyc, 13. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/440/44057415032/44057415032.pdf
Flórez, S. P. (2019). El Diseño universal del aprendizaje (DUA): una estrategia pedagógica para la cualificación de la intervención docente en el marco de la escuela inclusiva. Corporación Universitaria de la Costa (CUC). Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3092/32787453%20%E2%80%93%2022517339.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fuentes, S. S. (2022). La Importancia del Entorno. Diseño Universal para el Aprendizaje Contextualizado. Scielo, 11. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/rlei/v16n2/0718-7378-rlei-16-02-21.pdf
Herrera, D. G. (2020). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como estrategia pedagógica en educación inicial. Dialnet, 30.
Ochoa-Encalada, S. C. (2019). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como estrategia pedagógica en educación inicial. Dialnet, 30.
Ramírez, J. I. (2023). Entorno Personal de Aprendizaje basado en el modelo pedagógico DUA paramatemáticas. Riobamba: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10647/1/Tenelema%20Ram%C3%ADrez%2C%20J%282023%29%20T%C3%ADtulo%20de%20la%20tesis%20Entorno%20personal%20de%20aprendizaje%20basado%20en%20el%20modelo%20pedag%C3%B3gico%20DUA%20para%20Matem%C3%A1ticas%28Tesis%20de%
Revista educacion . (2020). Obtenido de ¿CÓMO APLICAR EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE?: https://www.revistadeeducacion.cl/aplicar-diseno-universal-aprendizaje/
Serrano, J. M. (2017). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Pautas para su introducción en el currículo. Obtenido de https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdf
Unir. (7 de Octubre de 2020). Obtenido de Diseño universal para el aprendizaje (DUA): el camino hacia una educación inclusiva: https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/diseno-universal-para-el-aprendizaje-dua-el-camino-hacia-una-educacion-inclusiva/
Villalba, J. S. (2022). El Diseño Universal para el Aprendizaje en la Formación Digital del Profesorado desde una Mirada Pedagógica Inclusiva. Scielo, 15. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/rlei/v16n2/0718-7378-rlei-16-02-109.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Martha Vanessa Constante Dávila, Edgar Humberto Chica Gilces

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.