Instrucciones para publicación
Descargar plantilla para artículo UBM - ACTUALIZADO
Descargar Carta de Originalidad
Descargar Carta de Cesión de Derechos
Descargar Instalador y actualizador APA 7 en Word
Descargar TUTORIAL INGRESO REVISTA UBM
Descargar Plantilla Biografía Autores
NORMAS PARA AUTORES
La revista ULEAM Bahía Magazine publica artículos originales de investigación y de revisión. La colaboración no debe haber sido publicada anteriormente, ni se ha remitido previamente a otra revista; el documento se encuentra en formato Word; cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas de esta revista, con un máximo de 6000 palabras.
Los autores (con un máximo de 4 por contribución). Deben subir 2 documentos: uno anónimo y el segundo con todos los datos de los autores. Para ello deberán descargar las plantillas para artículo y la plantilla para autores. En el caso de las colaboraciones de investigación deben tener mínimo 12 referencias bibliográficas. En el caso de las colaboraciones de revisión bibliográfica deben tener mínimo 25 referencias bibliográficas. Las colaboraciones serán evaluadas por revisores (pares ciegos).
Los trabajos deben versar sobre los resultados de investigaciones dentro del proceso sustantivo: docencia, investigación, vinculación en las áreas de Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Mercadotecnia, Hotelería, Turismo., Educación, Comunicación, entre otros.
Debe contener el nombre y apellido del autor o autores, indicando su filiación y rango institucional, dirección de correo electrónico y registro de ORCID https://orcid.org/ (indispensables).
Los trabajos se presentarán en español/inglés, con un máximo de extensión de 6.000 palabras.
El título: En español e inglés, tipografía time new román, tamaño 14, máximo 15 palabras, justificado a la derecha, interlineado simple.
El resumen: En español e inglés (letra cursiva). Un solo cuerpo, máximo 250 palabras, interlineado simple.
Palabras claves: En español e inglés (letra cursiva), de 3 a 5 palabras, tipografía time new román, tamaño 12.
El cuerpo del texto: Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
Los otros apartados son: Introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones, referencias bibliográficas. Las citas y la lista de referencias con normas APA 7ma. edición. Las tablas, figuras o gráficos, deben numerarse según el orden en el que aparecen en el texto, con número arábigos, seguido de un título breve. Al final se debe indicar la fuente.
Las colaboraciones serán evaluadas por revisores (pares ciegos), quienes utilizando una rúbrica evalúan el artículo, entregando dicha decisión al editor, la misma que es comunicada a al/los autor/res de la decisión de publicación o no.
LISTA DE COMPROBACIÓN DE PREPARACIÓN DE ENVÍOS
Como parte del proceso de envío, se requiere que los Autores indiquen si su artículo cumple con los siguientes elementos: (De no ser así, el artículo será devuelto)
- El trabajo a enviar es original.
- El artículo a enviar no ha sido publicado anteriormente, ni se ha remitido previamente a otra revista.
- El documento se encuentra en formato OpenOffice, Microsoft Word.
- El cuerpo del texto tiene interlineado 1.5; fuente time new román, tamaño de fuente 12; y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde, debidamente identificadas.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para Autor, que se encuentran la revista.
- Máximo 4 autores.
FLUJO PARA LA PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO
CITAS NORMAS APA 7ma. Ed. (Ejemplos)
Cita textual corta: menos de 40 palabras:
Turpo (2013), nos dice que “Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones” (p. 32).
Citación textual entre paréntesis de menos de 40 palabras
“Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones” (Turpo, 2013, p. 32).
Cita textual entre paréntesis de más de 40 palabras:
Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones, que va más allá de la simple interacción entre personas, en los roles de aprendiz y profesor. Representan una interacción entre problemas y el conocimiento de cómo tratar con ellos en una cultura determinada, del modo en el que la sociedad trata con el mundo. (Turpo, 2013, p. 32)
Citación textual narrativa de más de 40 palabras
Turpo (2013), afirma que
Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones, que va más allá de la simple interacción entre personas, en los roles de aprendiz y profesor. Representan una interacción entre problemas y el conocimiento de cómo tratar con ellos en una cultura determinada, del modo en el que la sociedad trata con el mundo. (p. 32)
Cita indirecta o cita parafraseada
Los métodos de educación virtual establecen una serie de hechos vinculados, y de forma distribuida bajo diferentes niveles y extensiones (Turpo, 2013).
Cita dentro de las citas textuales
Citación entre paréntesis |
(Bunge, 1982, citado en Ñaupas et al., 2014) |
Citación narrativa |
Para Bunge (1982, citado por Ñaupas et al., 2014) “el conocimiento ordinario es importante porque constituye parte de los conocimientos previos a partir de los cuales iniciamos un proceso de investigación” (p.10). |
Información en la lista de referencias. |
Ñaupas, H., Mejía, E., Novoa, E., & Villagómez, A. (2014). Metodología de la investigación: cuantitativa cualitativa y redacción de la tesis (4ªed.). Ediciones de la U. |
ESTRUCTURA ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN (Máximo 6000 palabras - subir dos documentos: Uno anónimo y otro con datos de autores)
Título: En español e inglés (con letra cursiva), con máximo de 15 plabras, tipografía time new román, tamaño 14, interlineado sencillo. Sin referencias bibliográficas, ni abreviaturas. Justificado a la derecha. Espaciado simple.
Resumen: En español e inglés (con letra cursiva), con máximo 250 palabras, tipografía time new román, tamaño 12, interlineado sencillo, en un solo cuerpo. Se compone de: Introducción, objetivo, metodología, resultados y conclusiones relevantes.
Palabras clave: En español e inglés (con letra cursiva), de 3 a 5 palabras tipografía time new román, tamaño 12,
Introducción: Se compone de: Antecedentes, delimitación-justificación y objetivo; junto al desarrollo de la literatura. Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
Material y métodos: Métodos y herramientas utilizadas en la investigación. Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
Resultados: Los resultados del estudio deben ser claros y concisos. No duplicar resultados (texto con gráficos) o texto, o gráficos. Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
Discusión: No se repite los resultados. Es un análisis de triangulación de los resultados con tiempo verbal en pasado. Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
Conclusión (es): Pueden ser independientes y estar vinculadas con los objetivos del estudio. Son ideas que resultan de la discusión de la investigación. Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
Referencias: Mínimo 12 referencias. Con normas APA 7ma. Ed. Todas las referencias mencionadas en el cuerpo del texto deben constar en la lista de referencias. Tipografía time new román, tamaño 12, interlineado de 1.5.
ESTRUCTURA ARTÍCULO DE REVISIÓN (Máximo 6000 palabras - subir dos documentos: Uno anónimo y otro con datos de autores)
Título (máximo 15 palabras)
Resumen (Máximo 250 palabras - Antecedentes, objetivo, resultados, conclusiones)
Palabras claves (mínimo 6 palabras)
Introducción (Antecedentes)
Objetivo
Fundamentos teóricos y conceptuales
Metodología
Resultados
Discusión
Conclusiones
Referencias (mínimo 25)