Educación para la convivencia pacífica en estudiantes de educación básica media: Serigrafía y desarrollo de la creatividad.
Palabras clave:
Educación, Desarrollo, creatividad, convivenciaResumen
La convivencia pacífica en las instituciones educativas del Ecuador es fundamental para abordar la necesidad de integrar enfoques creativos, específicamente la serigrafía en los programas educativos para fomentar la convivencia pacífica entre los estudiantes de educación básica media. La problemática se centra en la carencia de estrategias creativas, limitaciones en recursos y capacitación, desconexión entre creatividad y habilidades sociales, falta de evaluación integral, desinterés estudiantil y desigualdades en el acceso a oportunidades creativas, al abordar estos desafíos se pretende mejorar la efectividad de la educación para la convivencia pacífica, integrando la serigrafía y el desarrollo de la creatividad como herramientas clave en el proceso educativo.
Descargas
Citas
Agüera, L. G. (2011). ANATOMÍA DE LA CRATIVIDAD. FUNDIT. Escola Superior de Disseny ESDi., p. 26.
Bahajin, S. (2018). La educación como instrumento de la cultura de paz. (E. Universitar Jaume I, Ed.). Innovación educativa, p. 97.
Blandon, L., & Jimenez, N. (2016). Factores asociados al comportamiento agresivo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Medellín. . UNIVERIDAD CES, Facultad de Medicina. MEDELLIN: UNIVERIDAD CES., p. 18.
Briones, S., & Cedillo, C. (2016). Las redes sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima en los estudiantes del noveno y décimo año de educación general básica. UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL, ACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIADA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. GUAYAQUIL: UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL., p. 39.
Cardozo, A., Morales, A., & Martínez, P. (2020). Construcción de paz y ciudadanía en la Educación Secundaria y Media en Colombia. (U. d. scielo, Ed.) scielo, Universidad de la Costa, p. 1 - 21.
Cerdas, E. (2015). Desafíos de la Educación para la Paz hacia la construcción de una cultura de paz. (U. N. Latinoamericano, Ed.). Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal), p. 135 - 154.
Cerron, H., & & Dorregaray, R. D. (2017). AGRESIONES MÁS COMUNES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD DE LA I. E. Nº 162 “LOS ANDES” – EL TAMBO. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ, FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL. HUANCAYO – PERÚ: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ., p. 12.
Chaun, S. (s.f.). Educacion para la Paz. Obtenido de www.mpdl.org: https://www.mpdl.org/cultura-paz/educacion-para-paz#sthash.DRv8YZnc.dpbs
Custodio, M. F. (2018). Problemas emocionales y de conducta. UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR, FACULTAD DE HUMANIDADES. QUETZALTENANGO: UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR., p. 17.
Donate, C. (13 de Octubre de 2021). campuseducacion.com. Obtenido de Educación para la convivencia: https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/educacion-para-la-convivencia/
Fuentes, A. (20 de Enero de 2021). https://www.escuelaenlanube.com/serigrafia-forma-creativa-de-ensenar/. Obtenido de La serigrafía: una forma diferente y creativa de enseñar: https://www.escuelaenlanube.com/serigrafia-forma-creativa-de-ensenar/
Fuentes, S. (20 de Enero de 2021). escuelaenlanube.com. Obtenido de La serigrafía: una forma diferente y creativa de enseñar: https://www.escuelaenlanube.com/serigrafia-forma-creativa-de-ensenar/
insademexico.mx/. (18 de Abril de 2023). https://la-importancia-del-sublimado-y-la-serigrafia-en-la-publicidad-en-gran-escala/. Obtenido de La importancia del sublimado y la serigrafía en la publicidad en gran escala: https://la-importancia-del-sublimado-y-la-serigrafia-en-la-publicidad-en-gran-escala/
joseph. (13 de enero de 2013). www.joseph.com. Obtenido de www.joseph.com.
Lillo, J. (2004). CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO EN LA. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 57 - 71.
Llanos, P. (2016). Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto– escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ESCUELA DE POSGRADO . LIMA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN., p. 18.
Marin, S. (2021). repositorio.uniajc.edu.co. Obtenido de Serigrafía para alimentos: https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/aef8e31e-2941-4c9d-8a7a-e78c6c578464/content
Navarro, A. (2016). Los juegos electrónicos y su influencia en el comportamiento agresivo de los niños y niñas de 5 a 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA. LOJA - ECUADOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA., p. 130.
Navarro, A. D. (2016). Los juegos electrónicos y su influencia en el comportamiento agresivo de los niños y niñas de 5 a 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA. LOJA - ECUADOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA., p. 130.
Palmer, R. E. (1969). Hermeneutics: Interpretation Theory in Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, and Gadamer. Evanston, IL: Northwestern University Press.
Paredes, M. (2020). Los problemas de conducta y las dificultades de aprendizaje en los estudiantes de 4to. Año de educación general básica. UNIVERSIDAD LAÍCA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL, DEPARTAMENTO DE 142 POSGRADO. Guayaquil: UNIVERSIDAD LAÍCA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL., p. 34.
Perez, A. (06 de Abril de 2022). euroinnova.us. Obtenido de La educación para la convivencia: Más que necesario: https://www.euroinnova.us/psicologia/articulos/educacion-para-la-convivencia#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20para%20la%20convivencia%20promueve%20valores%2C%20actitudes%20y%20habilidades,escolar%2C%20es%20responsabilidad%20de%20todos.
Ponce, M. M. (2019). La educación de las virtudes humanas. El profesor como modelo de virtud para sus alumnos. Universidad De los Hemisferios, Facultad de Artes y Humanidades Psicopedagogía. Quito Ecuador: Universidad De los Hemisferios., p. 28.
Soledad, C. (2020). La serigrafia. ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA “ANCASH”, p. 19, 20.
VIDAL, R. V. (2009). La creatividad: conceptos.metodos y aplaicaion. Revista Iberoamericana de Educación., p. 14.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Richard Steeven García Bermúdez, Pedro Roca
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.