Summons by means of communication: violation of rights due to lack of specific guidelines.

Authors

Keywords:

Derecho a la defensa, Debido proceso, Diligencias previas

Abstract

La presente investigación analizó las discrepancias jurídicas derivadas por la falta de directrices específicas en el artículo 56, inciso cuarto, del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) del Ecuador, relacionada con las diligencias necesarias para proceder con la citación judicial a través de los medios de comunicación. Esta modalidad, que se aplica cuando se desconoce el paradero del demandado, exige que el actor demuestre bajo juramento que ha agotado todas las gestiones razonables para ubicarlo. No obstante, la normativa vigente no detalla qué diligencias deben realizarse, lo que genera discrepancias interpretativas entre jueces y operadores de justicia, afectando la uniformidad del procedimiento y vulnerando el derecho a la defensa y al debido proceso. A través de un enfoque cualitativo y el análisis de sentencias relevantes de la Corte Constitucional, así como de casos reales extraídos del sistema judicial ecuatoriano, se evidencia la diversidad de criterios utilizados por los juzgadores al momento de valorar las diligencias presentadas por los demandantes. Mientras algunos consideran suficiente la información recabada de fuentes públicas, otros exigen mayores esfuerzos y oficios adicionales. El estudio concluye que esta falta de uniformidad de criterios genera inseguridad jurídica y pone en riesgo derechos fundamentales, por lo que se propone establecer parámetros normativos claros que regulen las diligencias previas requeridas para este tipo de citación. Con ello, se busca garantizar la legalidad, legitimidad y efectividad del proceso judicial, fortaleciendo así el principio de igualdad procesal y el respeto irrestricto a los derechos constitucionales de las partes involucradas.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aguilar Licón, Y., Briones Campuzano, J., & Martinez Pérez, O. (2024). La citación al demandado por la prensa: reglas de la Jurisprudencia Constitucional. LEX, 147-165.

Alvarez Almeida, K. M. (2024). La citación a través de un medio de comunicación y los derechos de los ecuatorianos que han salido del país que no constan en el registro consular. (Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Chimborazo). Repositorio Institucional. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12302

ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR. (2024-01-05). CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, COGEP.

Asanblea Nacional del Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitucion de la Republica del Ecuador.

Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 1688-14-EP. Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUyMDIzJywgdXVpZDonMTAwMmNkMzgtZjA1Yi00MDY5LTkyOWYtODdmOWFhZGE0N2FjLnBkZid9

Corte Constitucional del Ecuador. (2023). Sentencia No. 2791-17-EP. Obtenido de https://www.fielweb.com/App_Themes/InformacionInteres/s279117ep23.pdf

García Muñoz, R. E. (2017). La práctica judicial de la citación por la prensa y sus efectos en la caducidad y abandono de los procesos. (tesis de Licenciatura, Universidad de las Americas). Repositorio Institucional. Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8037

H. CONGRESO NACIONAL. (2014,10 de febrero). CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Obtenido de https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/03/CODIGO-DE-PROCEDIMIENTO-CIVIL.pdf

HORA, L. (07 de 05 de 2024). Publicación de citaciones judiciales en medios escritos es una vía para agilizar procesos legales. Obtenido de https://www.lahora.com.ec/pais/codigo-procesos-prensa-escrita-radio/

Llivisaca, G. I., Zurita, C. I., Vicuña, D. F., & Álvarez, J. C. (2020). Derecho a la defensa en la detención con fines investigativos. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas., 15-20. Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet-DerechoALaDefensaEnLaDetencionConFinesInvestigativ-7408556.pdf

MARINEZ&SUBIA, N. (16 de 07 de 2023). NMS. Obtenido de NMS: https://nmslaw.com.ec/blog/2023/07/16/parametros-citacion-prensa/

Orellana Ortiz, K. S. (2020). La citación por uno de los medios de comunicación y otras formas de citación como no mecanismos legitimadores del procedimiento monitorio en el código orgánico general de procesos COGEP, Tesis de licenciatura, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guaya. Repositorio institucional. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4172

Pérez Bolaños, F. R. (2019). Análisis de la citación a través de medios de comunicación. (Tesis de Licenciatura, Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil). Repositorio Institucional. Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/13072/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-366.pdf

Pérez, Y. A.-J.-O. (2024). La citación al demandado por la prensa:reglas de la Jurisprudencia Constitucional. LEX, 147-165.

Quito Ramón, M., Merchán Palacios, S., & Hoyos Escaleras, Á. (2022). Manual de derecho procesal no penal procesos de conocimiento. Quito, Ecuador: Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022. Obtenido de https://mawil.us/repositorio/index.php/academico/catalog/view/22/80/106

Tiche Andagana, J., & Morales Navarrete, M. A. (2023). EL DEBIDO PROCESO EN LA FASE DE EJECUCIÓN, DE JUICIOS EJECUTIVOS EN EL ECUADOR. Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad Metropolitana de Ecuador, 12. Obtenido de https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/595/591

Yaguachi Ortega, I. Y. (06 de 02 de 2024). Universidad Nocional de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12351

YAMASQUE PAREDES, M. A. (2019). “LA CITACIÓN POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERVENCIÓN. UNIVERSIDAD UNIANDES Repositorio Digital, 17.

Zambrano, J. B. (2019). CITACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU ANTINOMIA JURÍDICA CON LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, VULNERA EL PRINCIPIO DE CELERIDAD. Caribeña de Ciencias. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9155847

Published

2025-07-13 — Updated on 2025-08-13

Versions

How to Cite

Mosquera Jaramillo, Ángel F., García Segarra , H. G., & Castillo López , L. M. (2025). Summons by means of communication: violation of rights due to lack of specific guidelines. ULEAM Bahía Magazine (UBM) E-ISSN 2600-6006, 6(11), 119–126. Retrieved from https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/810 (Original work published July 13, 2025)