Ruta gastronómica y turística en la parroquia cangahua cantón Cayambe Ecuador.
Palabras clave:
Rutas gastronómicas, turismo gastronómico, patrimonio alimentario, Cangahua, PichinchaResumen
Esta investigación ha dado lugar a una emocionante ruta gastronómica en la pintoresca parroquia rural de Cangahua, en Pichincha, Ecuador. El objetivo fue resaltar y mostrar los productos gastronómicos y turísticos auténticos de la región para impulsar el turismo local. Se realizó un meticuloso trabajo de campo y análisis bibliográfico para identificar los establecimientos, evaluar su potencial turístico y gastronómico. El resultado es una fascinante ruta gastronómica de tres días, enfocada en el turismo gastronómico, los productos agroecológicos y el patrimonio culinario. Esta ruta ofrece una experiencia única y auténtica para los visitantes, complementando las opciones turísticas existentes, centradas principalmente en el turismo religioso, arqueológico y de aventura. Descubre los auténticos sabores y atractivos de Cangahua mientras disfrutas de una experiencia gastronómica inolvidable en este hermoso rincón de Ecuador.
Descargas
Citas
A, S. (2009). Cangahua Historia Cultura Folclor. Quito.
Amílcar, S. (2009). Cangahua: Historia, cultura y folklor. Mac Prints, 90, 91.
Barrera, E. (2013). Las condiciones de éxito en las construcciones de las rutas alimentarias. Revista Digital de marketing aplicado, 21-49.
Blanco, M., & Riveros, H. (2004). Las rutas alimentarias una herramienta para valorizar el producto de las agroindustrias rurales. El caso de la Ruta del Queso Turrialba. Toluca, Congreso Agroindustria Rural y Territorio.
Everett, S., & Aitchison, C. (2008). The Role of Food Tourism in Sustaining Regional Identity: A Case Study of Cornwall, Southwest England. JOURNAL OF SUSTAINABLE TOURISM, 150.
Jeambey, Z. (2016). Rutas Gastronómicas y Desarrollo local: Revista de turismo y patrimonio cultural Pasos, 1188,1189.
Niño, V. (2011). Metodología de la Investigación. Bogotá: Ediciones de la U.
Solórzano, J. (2013). Nuestra gente relatos del Cayambe antiguo. Cayambe.
Turismo, Q. (2014). Cocina - cuisine. Descubre Quito a través de platos tradicionales.
Turismo, Q. (2020). Encuesta sobre el comportamiento de los residentes de Ecuador que visitan Quito. Quito: Quito Turismo.
Zaldívar, L. C. (1997). Producción de cuyes (Cavia porcellus). La molina Perú
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniel Gonzalo Fierro Mosquera, Marcos Eduardo Valdés Alarcón, Edgar Hernán Reyes Pesantez, Oscar Santacoloma Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.