Merchandising: incidencia en la decisión de compra en los autoservicios de las gasolineras Primax, Manta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/jbs.v6i1.004

Palabras clave:

Merchandising, Decisión de compra, Consumidores, Satisfacción, Preferencias

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo demostrar de qué manera el merchandising incide en la decisión de compra en los autoservicios de las gasolineras Primax en Manta. Se emplea un enfoque mixto cuali-cuantitativo con método descriptivo y diseño correlacional de corte transversal. Para recolectar datos, se aplicó una encuesta con escala de Likert, validada mediante el coeficiente de Cronbach, a una muestra de 383 habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA) de Manta que utilizan vehículos y son potenciales clientes. Los datos fueron analizados con SPSS-21, utilizando los coeficientes correlacionales de Kendall y Spearman, revelando una correlación positiva entre las variables. Los resultados indican que las estrategias de merchandising tienen un impacto significativo en el proceso de decisión de compra en los autoservicios de las gasolineras Primax, evidenciando la importancia de estas técnicas para influir en el comportamiento del consumidor y mejorar las ventas

Citas

Anaguano, A. (2023). Técnicas de merchandising y su impacto en la experiencia del cliente. Contribuciones a La Economía, 21(2), 1–15.

Atienza Asencio, F. (2018). Ikea: un ejemplo de aplicación de visual merchandising para incidir en el comportamiento de compra del consumidor [Tesis de Licenciatura, Universidad de Sevilla].

College, D. (2023). Qué es el merchandising. Course SSdekick. https://www.coursesidekick.com/marketing/4029122

Coronel, M., Orellana, D. y Pérez, P. (2024). Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador. Sapientiae, 9(2), 163–179.

Delgado Aviles, D. y Muñoz Suárez, M. (2021). Impacto del merchandising visual en las decisiones de compra del consumidor en el punto de venta. 593 Digital Publisher CEIT, 6(6), 535–548.

Guevara Alban, G., Verdesoto Arguello, A. y Castro Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163–173.

Herrera Saavedra, F. (2020). Análisis del comportamiento del consumidor y de los factores que influyen en la decisión de compra en el supermercado el Súper del distrito de Chiclayo–2018 [Tesis de Licenciatura, Universidad Señor de Sipán].

Jhangiani, R., Chiang, I., Cuttler, C. & Leighton, D. (2022). Métodos de investigación en psicología. Universidad de California Davis.

Martínez Cruz, H. (2018). El arte de seducir Merchandising. Ecoe Ediciones.

Mendoza, K. (2019). La relación entre el visual merchandising y la decisión de compra de los clientes de una tienda de ropa detallista, Arequipa 2018 [Tesis de Licenciatura, Universidad Tecnológica del Perú].

Molina Ortiz, J. y Martinez Crespo, N. (2019). El Merchandising y su influencia en el comportamiento de compra de los consumidores: caso empresas medianas de comercialización de productos de consumo masivo ubicadas en el cantón Milagro [Tesis de Licenciatura, Universidad Estatal de Milagro].

Muñoz Vilchez, A. (2024). Investigaciones mixtas: Los desafíos de combinar lo cuantitativo y lo cualitativo en la investigación. Medium. https://medium.com/@ajmv2000/investigaciones-mixtas-los-desafíos-de-combinar-lo-cuantitativo-y-lo-cualitativo-en-la-38b775a839cd

Ortegón Cortázar, L. y Gómez Rodríguez, A. (2016). Gestión del marketing sensorial sobre la experiencia del consumidor. Revista de Ciencias Sociales, 22(3), 67–83.

Padilla, K. (2017). Merchandising.

Ponce, M., Besanilla, T. y Rodríguez, H. (2012). Factores que influyen en el comportamiento del consumidor. Contribuciones a La Economía. http://www.eumed.net/ce/2012/

Prieto Herrera, J. (2010). Merchandising: La seducción en el punto de venta (2nd ed.). Ecoe Ediciones.

Rivadeneira Pacheco, J., Barrera Argüello, M. y De La Hoz Suárez, A. (2020). Análisis general del spss y su utilidad en la estadística. E-IDEA Journal of Business Sciences, 2(4), 17–25.

Torres Sinarahua, E. y Napán Yactayo, A. (2021). Merchandising y su relación en la decisión de compra de los clientes de Coolbox. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(1), 4–23.

Vera, M. (2022). Factores sociales que influyen en el estilo de vida de los adultos mayores del barrio Alberto Spencer. Santa Elena, 2022 [Tesis de Licenciatura, Universidad Estatal Península de Santa Elena].

Villacís, F. y Pazmiño, G. (2017). Análisis de los factores psicológicos que influye en la conducta de compra de celulares en la provincia de Tungurahua [Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Ambato].

Villacrés Zúñiga, M. J. (2022). Marketing y la decisión de compra. Caso: empresa comercializadora de textiles. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Ramírez Alay , J. E., & Peña Vélez, I. V. (2025). Merchandising: incidencia en la decisión de compra en los autoservicios de las gasolineras Primax, Manta. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 6(1), 57–74. https://doi.org/10.56124/jbs.v6i1.004

Número

Sección

Artículo Científico