Estrategias de mercado y la competitividad de la asociación produciendo sano del cantón paján
Market strategies and the competitiveness of the produciendo sano association of the canton. Paján
Resumen
Las estrategias de mercado son importantes y necesarias para un negocio, se basan en planificación de estrategias para que sean llevadas a la práctica y así cumplir con los objetivos. La Asociación Produciendo Sano del cantón Paján presenta diferentes problemas por falta de estrategias de mercado y la competencia que se ha incrementado, se tiene como objetivo analizar las estrategias de mercado y la competitividad de la Asociación. La metodología desarrollada es cualitativo y cuantitativo, alcance de investigación descriptiva, correlacional, no experimental de campo, transversal, la técnica de instrumentos la observación, encuesta realizada a 372 personas. Como resultado los clientes mencionan que los productos que vende la asociación si son de calidad además, consideran que la publicidad si es importante, existen clientes que se le dificulta llegar donde la asociación vende sus productos y mediante la matriz del FODA se logró encontrar estrategias que puedan ser aplicadas por la agrupación.
Palabra clave: Asociación, competitividad, estrategias, mercado, plan.
ABSTRACT
Market strategies are important and necessary for a business, they are based on planning strategies to be put into practice and thus meet the objectives. The Asociación Produciendo Sano del Cantón Paján presents different problems due to the lack of market strategies and the competition that has increased, the objective is to analyze the market strategies and the competitiveness of the Association. The methodology developed is qualitative and quantitative, descriptive research scope, correlational, non-experimental field, cross-sectional, the technique of observation instruments, survey of 372 people. As a result, the clients mentioned that the products sold by the association are of high quality and also consider that advertising is important, there are clients who find it difficult to get to where the association sells its products and through the SWOT matrix it was possible to find strategies that can be applied by the group.
Key word: Association, competitiveness, strategies, market, plan.
Citas
Ascurra, A. & Cruz, F. (2019). Elaboración de un plan de marketing para incrementar las ventas de la empresa “M&M Fantasy S.R.L”. De la ciudad de Chiclayo en el periodo 2015-2016. (Tesis de pregado, Universidad de San Martín de Porres). https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5553/ascurra_mac-mas_cf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Costa, J. V. (2018). Análisis de la estrategia competitiva por medio de las cinco Fuerzas de Porter en la Asociación de Productores Agropecuarios Piuntza Nankais para exportación y diversificación de productos. periodo 2016-2017. (Tesis de pregrado, Pontifica Universidad Católica del Ecuador). http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15453
Gamero, H. & Ostos, J. (2020). Revisión sistemática de literatura sobre factores clave en la identificación de oportunidades de negocio. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86182020000200307
González, M. & Ley, J. (2019). Habilidades gerenciales y su influencia en la competitividad de las agroempresas del valle de Mexicali. Revista Espacios. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/679/819
Guevara, G. P., Verdesoto, A. E. & Castro, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, IV(3), 163-173. https://doi.org/https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173
Hernandez, S. (2021). Estrategias para afrontar la resistencia al cambio en las organizaciones. (Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada). https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39044/Hern%c3%a1ndezGamboaSandraLiliana2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Jaramillo, L. (2020). Estrategias de mercado que promuevan el desarrollo comercial de la plaza de mercado Ernesto Gómez Echeverry del municipio de Ituango, Antioquia. (Tesis de pregado, Corporación Universitaria Minuto de Dios). https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12938/1/T.A_JaramilloVelezLaura_2020.pdf
Luján, M., Ortiz, A., Caballero, C. & Ovando, C. (2019). Factores determinantes de la competitividad en hoteles boutique. Rev. El periplo sustentable. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-90362019000100100
Mancheno, M. & Albán, M. (2019). Competitividad Sistémica Empresarial, un término que define el rendimiento de mercados modernos. Revista Polo de Capacitación, Investigación y Publicación. https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/154
Mechán, E. E. (2019). Plan de marketing para el posicionamiento de marca de la empresa de electrodomésticos Marcimex. (Tesis de pregado, Universidad César Vallejo). https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/30588/Mech%c3%a1n_REE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Medeiros, V., Godoi, L. G. & Teixeira, E. C. (2019). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo. Revista Cepal. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45005/RVE129_Medeiros.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mero, C. B. & Salazar, E. G. (2022). Estrategias de marketing y su incidencia en la competitividad de las tiendas de abarrotes de la ciudad de Puerto López. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal del Sur de Manabí). http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3405
Moncada, G. G. & Ramirez, P. X. (2019). Estrategias competitivas de las empresas ecuatorianas exportadoras de camarón. Casos de éxito. (Tesis de pregado, Universidad Técnica de Machala). http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/14918
Pico, L. (2017). El emprendimiento por necesidad, una ventana hacia el desarrollo de oportunidades de negocios. INNOVA Research Journal. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3429/3/document.pdf
Polack, A., Martínez, S. & Ramírez, C. (2019). Las asociaciones público-privadas como instrumento de gobernanza colaborativa. Revista Reflexión política. https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/283
Ponce, O. & Quimis, M. (2017). Estrategias de marketing y el desarrollo comercial de los comedores del mercado central del cantón Jipijapa. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal del Sur de Manabí. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/899
Portillo, B. (2018). Plan de mercadotecnia social para el apoyo de migrantes mexicanos y centroamericanos en la frontera. UDAM. http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/296
Quimis, K. L. & Viteri, F. E. (Marzo de 2021). Evaluación de estrategias de marketing para fortalecer el emprendimiento en el mercado artesanal Guayaquil periodo 2020. (Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil). http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55563
Salas, E. (2016). La Evolución de la Teoría de Mercadotecnia. Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 13(1). http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/mendoza_l_g/capitulo3.pdf
Sisa, F. (2020). Asociatividad empresarial: estrategia para la competitividad de las PYMES en el Ecuador. Revista Eruditus. https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/re/article/view/308
Sumba, R., Cárdenas, N., Bravo, T. & Arteaga, R. (2020). La planeación estratégica: Importancia en las PYMES ecuatorianas. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria), V(4), 114-136. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i4.299
Vega, J. (2020). Plan de negocio para la creación de una tienda online de artículos tecnológicos. (Tesis de posgrado, Universidad EAN). https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9985/VegaJose2020.pdf;jsessionid=2124F721A406867FE489297ED7E6A2AA?sequence=1
Villón, S. G. (2020). Estrategias de marketing en la empresa Tropisal, cantón Salinas. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena). https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5455
Derechos de autor 2022 Yomira Lilibeth Solis Barreto, Sandy Briggette Sánchez Chávez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.