Teletrabajo y su incidencia en el estrés laboral para empresas del sector de telecomunicaciones Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/jbs.v4i1.0005

Palabras clave:

Incidencia, empresa, escala de Likert, google forms, relaciones laborales

Resumen

El teletrabajo es la actividad laboral que se lleva a cabo fuera de la organización mediante la utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Tiene como objetivo evaluar la incidencia del estrés laboral para la empresa del sector de telecomunicaciones, CNT Zona Regional Cuatro, mediante una muestra finita de 385 trabajadores (96 encuestados). Desde el punto de vista metodológico, este estudio se basa en la escala de Likert haciendo énfasis en la parte descriptiva, bibliográficamente, cualitativa y cuantitativa. Como resultados, el uso del software Google Forms muestra datos cuantitativos por tabulación, estadísticas e intérprete en porcentajes de cada pregunta dirigido al personal administrativo. Concluyendo que, al realizar datos relevantes mediante el método aplicado validado por expertos, la aplicación hace notabilidad del teletrabajo en línea; consiguiendo efectividad, eficiencia y satisfacción para los empleadores o trabajadores cumpliendo con la obligación desde su hogar o lugar de trabajo.

Palabras Clave: Incidencia, empresa, escala de Likert, google forms, relaciones laborales.

 

Publicado

2023-06-29

Cómo citar

Moreira Macías, S., & Vera Velásquez, B. (2023). Teletrabajo y su incidencia en el estrés laboral para empresas del sector de telecomunicaciones Ecuador. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 4(1), 65–82. https://doi.org/10.56124/jbs.v4i1.0005

Número

Sección

Artículo Científico