Influencia de los corresponsales no bancarios en la inclusión financiera de nuevos usuarios periodo 2023

Influence of non-bank correspondents on the financial inclusion of new users period 2023

Autores/as

  • Mabel Elizabeth Barriga Pizarro Instituto Superior Tecnológico “Juan Bautista Aguirre”
  • Carlos Marcelo Zambrano Bravo Instituto Superior Tecnológico “Juan Bautista Aguirre”
  • Carlos Raúl Muñoz Bravo Instituto Superior Tecnológico “Juan Bautista Aguirre”

DOI:

https://doi.org/10.56124.jbs.v5i1.008

Palabras clave:

Corresponsales no bancarios, Bancarización, Inclusión financiera, Emprendedores, Negocios locales

Resumen

La presente investigación se centró en analizar cómo los corresponsales no bancarios actúan de intermediarios para desarrollar la bancarización de nuevos usuarios en la cabecera cantonal de Daule durante el 2023. El objetivo radica en comprender dicha influencia, con ello, se plantearon objetivos específicos, la identificación de productos. La metodología combinó revisión bibliográfica y documental a través de un enfoque cualitativo. Para tal efecto, se desarrolló una entrevista y encuesta que proporcionó un enfoque integral. Los resultados revelaron que la presencia de corresponsales no bancarios ha sido vital para ampliar el acceso a servicios financieros en Daule, destacando la importancia de su papel en la inclusión financiera. La entrevista evidenció que la accesibilidad, y la confianza son factores clave que impulsan a los nuevos usuarios a utilizar servicios de corresponsales no bancarios. Se identificaron desafíos en términos de educación financiera y se subrayó la necesidad de programas de capacitación.

Palabras clave: Corresponsales no bancarios, Bancarización, Inclusión financiera, Emprendedores, Negocios locales.
Abstract

This research focused on analyzing how non-bank correspondents act as intermediaries to develop the banking penetration of new users in the cantonal capital of Daule during 2023. The objective is to understand this influence, and with this, specific objectives, product identification, were set. The methodology combined bibliographic and documentary review through a qualitative approach. For this purpose, an interview and survey were developed to provide a comprehensive approach. The results revealed that the presence of non-bank correspondents has been vital to expand access to financial services in Daule, highlighting the importance of their role in financial inclusion. The interview revealed that accessibility and trust are key factors that drive new users to use non-bank correspondent services. Challenges in terms of financial education were identified and the need for training programs was highlighted.

Keywords: Non-banking correspondents, Banking, Financial inclusion, Entrepreneurs, Local businesses

Citas

Alburquerque, F. (Octubre de 2004). El enfoque del Desarrollo Económico Local. Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad (Primera edición). https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1251776298.area_enfoque_del_0.pdf

Arregui, R., Guerrero, R. y Ponce, K. (Julio de 2020). Inclusión financiera y desarrollo. Situación actual, retos y desafíos de la banca. https://www.superbancos.gob.ec/bancos/wp-content/uploads/downloads/2020/07/LIBRO-INCLUSION-FINANCIERA-Y-DESARROLLO.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador (2011). Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. https://www.vicepresidencia.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/09/Ley-Orga%CC%81nica-de-Economi%CC%81a-Popular-y-Solidaria.pdf

Bonilla, R., Monteros, Á. y Cerezo, V. (Enero de 2022). Inclusión Financiera en el Ecuador. Desafíos y Oportunidades. Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. https://rfd.org.ec/biblioteca/pdfs/LG-328.pdf

Carrasco, R. (2018). La banca ecuatoriana y su aporte al desarrollo microempresarial del Ecuador. 2014-2016. (Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil). http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34041/1/CARRASCO%20FARFAN.pdf

Cazau, P. (2006). Introducción a la investigación en Ciencias Sociales. https://docplayer.es/9545689-Pablo-cazau-introduccion-a-la-investigacion-en-ciencias-sociales-tercera-edicion-buenos-aires-marzo-2006.html

Dávila, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12, 180-205. https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf

De la Rosa, M. y Gracida, J. (2016). La competitividad profesional contable, la formación del colegio profesional de Sonora. Ventaja competitiva y desarrollo económico, 9(1), 833–846. https://riico.net/index.php/riico/article/view/46

Diario La República. (5 de Marzo de 2018). Los emprendedores son el nuevo nicho de las entidades financieras en el país. https://www.larepublica.co/finanzas/los-emprendedores-son-el-nuevo-nicho-de-las-entidades-financieras-en-el-pais-2605861

FIGCONSUL S.A. (2020). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2020-2027. Consultoría para el Fortalecimiento, Innovación y Gobernabilidad, Planificación Territorial y Gestión Ambiental, Nobol, Ecuador. https://www.nobol.gob.ec/web/rendiciondecuentas2021/PDOT_Nobol_2020-2027.pdf

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. D. (2010). Metodología de la investigación (Quinta ed.). The McGraw-Hill. http://www.pucesi.edu.ec/webs/wp-content/uploads/2018/03/Hern%C3%A1ndez-Sampieri-R.-Fern%C3%A1ndez-Collado-C.-y-Baptista-Lucio-P.-2003.-Metodolog%C3%ADa-de-la-investigaci%C3%B3n.-M%C3%A9xico-McGraw-Hill-PDF.-Descarga-en-l%C3%ADnea.pdf

Lozano, J. y Peña , W. (01 de Agosto de 2016). Barreras socioeconómicas y financieras que afectan el acceso a los créditos de vivienda en Bogotá. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1132&context=finanzas_comercio

Muñiz, L., Loor, V. y Cedeño, J. (2021). El aporte de los Corresponsales No Bancarios (CNB) a la inclusión financiera. Revista Publicando, 8(31), 303-319. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2252

ODS. (25 de Septiembre de 2015). La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

Paredes, M., Astudillo, A. y López, M. (2022). Incidencia de los corresponsales no bancarios. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 8(3), 677-695. doi:http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3

Pérez, E. y Titelman, D. (2018). La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/48c62b04-7611-4a61-bd9f-f6dcc5c27c7d/content

Pita, S. y Pértegas, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten Primaria, 76-78.

Rivera, J. y Guerra, P. (2022). ¿Qué es la inclusión financiera? Un análisis desde la teoría y la práctica. https://rfd.org.ec/biblioteca/pdfs/LG-170.pdf

Ruiz, E., Salazar, J., Valdivia, M., Hernández, M. y Huerta, I. (2021). Usabilidad de los productos financieros en empresarios de las MIPYMES en México. Revista Academia & Negocios, 7(1), 1-14. https://www.redalyc.org/journal/5608/560865631001/

SIB. (2022). Superintendencia de Bancos. https://www.superbancos.gob.ec/bancos/

Solís, Y., Pluas, A. y Piguave, J. (2022). Gestión de Emprendimiento como Alternativa de Desarrollo Local Sostenible en las Asociaciones. Revista Científica Dominio de la Ciencia, 8(1), 448-461. doi:http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i1.2582

Velásquez, R. (2023). Calidad del servicio financiero de corresponsales no bancarios en la banca privada desde la Norma ISO 9001:2015. Revista Científica Retos de la Ciencia, 7(14), 62–73. https://www.retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/445

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Barriga Pizarro , M. E. ., Zambrano Bravo, C. M. ., & Muñoz Bravo , C. R. . (2024). Influencia de los corresponsales no bancarios en la inclusión financiera de nuevos usuarios periodo 2023: Influence of non-bank correspondents on the financial inclusion of new users period 2023. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 5(1), 113–133. https://doi.org/10.56124.jbs.v5i1.008

Número

Sección

Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a