Planificación estratégica y competitividad en pymes rurales: estudio de caso en parroquia San Jacinto, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.56124/jbs.v6i1.008Palabras clave:
Pymes, Planificación estratégica, Competitividad, Desempeño económico, ruralResumen
Este estudio analiza los factores que inciden en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la parroquia San Jacinto, cantón Colimes, a través de un enfoque mixto. Se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas a fin de identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades estratégicas del sector. Los resultados evidencian que, aunque el 75% de las Pymes manifiesta contar con una proyección estratégica, existe una brecha significativa entre la formulación y la ejecución, ya que solo el 26% del personal conoce dicha planificación. Además, el 90% reportó una caída en sus ventas durante 2022, reflejando su vulnerabilidad ante factores externos. Pese a ello, el 99% reconoce la importancia de contar con un plan estratégico. Se concluye que es necesario implementar un modelo contextualizado de planificación estratégica, con enfoque integral, que fortalezca las capacidades internas, fomente la alineación organizacional y mejore la resiliencia y sostenibilidad de las Pymes locales.
PALABRAS CLAVES: Pymes, Planificación estratégica, Competitividad, Desempeño económico, rural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mabel Elizabeth Barriga Pizarro , Catherine Magdalena Fajardo Campaña , Manuel Evaristo Ruiz Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.