Responsabilidad Social Corporativa y Lealtad a la Marca: Un análisis empírico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/jbs.v5i1.004

Palabras clave:

Responsabilidad Social Empresarial, Metodo Cuantitativo, Comportamiento del Consumidor, Sostenibilidad, Análisis Empírico

Resumen

Esta investigación analiza cómo la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) influye en el compromiso, la satisfacción y la lealtad del cliente hacia la marca, desde la perspectiva del cliente. Se destaca que la RSC no solo mejora la imagen corporativa, sino que también fortalece el vínculo emocional con los consumidores, generando un mayor compromiso. Este creciente interés en empresas responsables es impulsado por cambios en las expectativas sociales y una mayor conciencia ambiental. Se emplea la técnica de modelo de ecuaciones estructurales Partial Least Squares (PLS-SEM) para llevar a cabo este estudio, una metodología estadística avanzada que analiza relaciones complejas entre variables latentes. Su enfoque cuantitativo proporciona una comprensión detallada de la relación entre RSC y lealtad a la marca, facilitando un análisis riguroso de los datos.
Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, Método Cuantitativo, Comportamiento del Consumidor, Sostenibilidad, Análisis Empírico.

Biografía del autor/a

Evelyn Nayeli Sarango Gómez, Universidad Técnica de Machala

Estudiante graduada en Mercadotecnia

Fabián Andrés Vásquez Cedeño, Universidad Técnica de Machala

Estudiante graduado en Mercadotecnia 

Lorenzo Bonisoli, Universidad Técnica de Machala

Profesor titular en marketing sostenible (Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Técnica de Machala)

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Sarango Gómez, E. N. ., Vásquez Cedeño, F. A. ., & Bonisoli, L. (2024). Responsabilidad Social Corporativa y Lealtad a la Marca: Un análisis empírico. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 5(1), 53–68. https://doi.org/10.56124/jbs.v5i1.004

Número

Sección

Artículo Científico