Cultura organizacional en la gestión de talento humano de las Pymes, cantón Santa Elena 2024.

Organizational culture in the management of human talent of Smes, canton Santa Elena 2024.

Autores/as

  • Yuliana Melissa Santana Moncada Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Temístocles Chávez Deodato Loor Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.56124.jbs.v5i1.011

Palabras clave:

Cultura Organizacional, Gestión del Talento Humano, Pymes, Desarrollo, Comportamiento Empresarial

Resumen

La presente investigación se basa en la importancia de la cultura organizacional en las Pymes del cantón Santa Elena y su impacto en la gestión del talento humano. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional para posteriormente medir las variables. Se utilizó la técnica de la encuesta y la observación; cuyo instrumento fue el cuestionario, con la finalidad de recabar la percepción de los colaboradores respecto a la cultura organizacional y la gestión del talento humano. Los resultados obtenidos muestran que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa porque la continuidad esperada de asíntotas bilaterales es menor que 0.05, los grados de libertad (gl) son 4 y el coeficiente es 211.824. Esto significa que existe una clara relación entre las dos variables de cultura organizacional y gestión del talento en las pequeñas y medianas empresas del cantón Santa Elena.

Palabras Clave: Cultura Organizacional, Gestión del Talento Humano, Pymes, Desarrollo, Comportamiento Empresarial.

ABSTRACT
This research is based on the importance of organizational culture in SMEs in Santa Elena and its impact on human talent management. A descriptive and correlational study was conducted to subsequently measure the variables. The survey and observation technique was used; whose instrument was the questionnaire, with the purpose of collecting the perception of the collaborators regarding the organizational culture and the management of human talent. The results obtained show that the null hypothesis is rejected, and the alternative hypothesis is accepted because the expected continuity of bilateral asymptotes is less than 0.05, the degrees of freedom (gl) are 4 and the coefficient is 211.824. This means that there is a clear relationship between the two variables of organizational culture and talent management in small and medium enterprises in the canton of Santa Elena.
Key Word: Organizational Culture, Human Talent Management, SMEs, Development, Corporate Behavior.

 

Citas

Bordas, M. (2016). Gestión Estratégica del Clima Laboral. UNED.

Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional, la dinámica del éxito en las organizaciones. Segunda Edición. McGraw.Hill/ Interamericana Editores, S.A.

Cordero, D., Beltran, N., y Bermeo, V. (2022). Cultura organizacional y salario emocional. Revista Venezonala de Gerencia, 19.

Correa, D., Abarca, A., Baños, C. y Analuisa, S. (2019). Actitud y aptitud en el proceso del aprendizaje. Revista Atlante, 15.

Jaque-Puca, D., Muyulema-Allaica, J., Jarrin-Castro, S. y Pucha-Medina, P. (2023). Estrategias de la Cultura Organizacional en el Sistema. https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2060

Dihigo, J. (2021). Metodología de investigación para administradores. Ediciones de la U.

Harrison, R. (1989). Conozca la forma de ser de su organización. https://www.diba.cat/documents/477802/484452/formacio-fitxers-pdf-fons_documental_historic-11conozcaformaserorg-pdf.pdf

Inga, J. y Piguave, G. (2015). Análisis de las características de las pequeñas y medianas empresas del sector comercial del cantón Santa Elena localizadas en la zona 5. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal de Milagro).

Luna, M., Cardona, D. y Romero, Z. (2021). Cultura organizacional basada en la gestión del talento humano como factor clave para el desarrollo de las organizaciones. Revista Cultural Unilibre, 2. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/10801

Mena, D. (2019). La cultura organizacional, elementos generales, mediaciones e impacto en el desarrollo integral de las instituciones. Pensamiento y gestión, 46. https://www.redalyc.org/journal/646/64664303002/html/

Orozco, F. (2018). El impacto de la capacitación. Editorial Digital UNID. https://ebookcentral.proquest.com

Pineda, R. (2019). Cultura y Valores Organizacionales Emergentes en la Gerencia Transcompleja. Revista Scientific -Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A, 19.

Pizarro, P. (2018). Del concepto de aptitudes sobresalientes al de altas capacidades y el talento. REDIECH, 9(17) https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-85502018000200053

Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigacion:Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V.

Suárez, O. y Burgos, B. (2018). Percepción y práctica de la responsabilidad social empresarial: el caso de las pyme de Salinas, Santa Elena. Revista Estudios de la Gestión, 10.

Sumba, R., Chóez, S. y Pico, Y. (2022). Liderazgo Empresarial como factor de desarrollo de las Pymes. Dominio de las Ciencias, 8, 18.

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Santana Moncada , Y. M., & Loor Chávez , T. D. (2024). Cultura organizacional en la gestión de talento humano de las Pymes, cantón Santa Elena 2024.: Organizational culture in the management of human talent of Smes, canton Santa Elena 2024. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 5(1), 161–175. https://doi.org/10.56124.jbs.v5i1.011

Número

Sección

Artículo Científico