Planificación estratégica situacional: Gestión contable para la toma de decisiones en comerciantes informales pesqueros
Palabras clave:
Economía informal, Sector formal e informal, Modelos de planificación, Política de planificaciónResumen
El propósito de esta investigación consistió en detectar el problema primordial que afecta a los comerciantes informales del sector pesquero en Manta provincia de Manabí por medio del proceso de Planificación Estratégica Situacional (PES). En este contexto, se utilizó una metodología de enfoque cuali-cuantitativo mediante un estudio explorativo- explicativo, sustentado con información primaria directa de la realidad a través de entrevistas que permite abordar los momentos: explicativo, normativo, estratégico y táctico operacional, planteados por Matus (1987), se procesó con un flujograma situacional, árbol del problema y mediante la técnica de análisis estructural Matrices de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada para una Clasificación (MIC-MAC). De los hallazgos se evidenció la falta de gestión contable para la toma de decisiones en los comerciantes informales. Se concluye que el PES conllevará al alcance de una transformación situacional con políticas públicas y estrategias ejecutables por actores del Servicio de Rentas Internas.
Palabras clave: E26 - Economía informal, O17 Sector formal e informal, O21 Modelos de planificación, Política de planificación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 María Jessenia Alcívar Mero, César Raúl Alarcón Chávez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.













