Educación virtual: perspectivas de los profesores de la carrera administración de empresas - Uleam

Autores/as

  • María Jessenia Alcívar Mero jessenia
  • Cesar Raúl Alarcón Chávez

Palabras clave:

Educación virtual, análisis de la educación, centros de enseñanza superior y de investigación, Administración de empresas

Resumen

La educación virtual es una temática que se venía planteando antes de la pandemia por el COVID-19. La cuarentena obliga a nivel mundial a utilizarla como única alternativa educativa para evitar el contagio del virus, que implicó un cambio radical de clases presenciales a virtuales. Por tal motivo, es necesario analizar las perspectivas de los profesores universitarios, específicamente, de la carrera Administración de Empresas en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) en Manta con respecto al proceso de formación en la virtualidad. En la metodología se empleó una investigación con enfoque cuantitativo, bajo un diseño descriptivo, de campo en entorno virtual, cuya población es de 40 docentes, utilizando la técnica de la encuesta en línea, ordenadas estadísticamente en gráficas y con un análisis descriptivo. Se concluyó, que, si bien los profesores tenían poca experiencia en estas prácticas, se siente cómodos, agradados y con una visión positiva.

Palabras claves: Educación virtual, análisis de la educación, centros de enseñanza superior y de investigación; Administración de empresas.

 

Publicado

2021-12-23

Cómo citar

Alcívar Mero, M. J., & Alarcón Chávez, C. R. (2021). Educación virtual: perspectivas de los profesores de la carrera administración de empresas - Uleam. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 2(2), 81–96. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/140

Número

Sección

Artículo Científico