La Demanda de dinero: una exposición de sus principales determinantes

Autores/as

Palabras clave:

demanda de dinero, ecuación cuantitativa, preferencia por la liquidez, modelo de Baumol-Tobin, ingreso permanente

Resumen

Existen factores que influyen en la decisión de las economías domésticas sobre la cantidad de dinero que desean mantener, la literatura disponible enfatiza en el rol que juega el dinero principalmente como medio de pago y como reserva de valor. En este trabajo se presenta desde un marco comparativo una discusión de los principales determinantes de la demanda de dinero según las teorías más relevantes. El método empleado es documental bibliográfico, y por su alcance o nivel el trabajo es descriptivo. Se analizan la teoría de la demanda de dinero según la ecuación cuantitativa, la teoría de la preferencia por la liquidez de Keynes, el modelo de Baumol-Tobin, y la moderna teoría cuantitativa derivada de los aportes de Milton Friedman. Estos enfoques sostienen en que el dinero depende del ingreso de los individuos, más existe controversia respecto a la elasticidad de la demanda de dinero respecto al tipo de interés. Palabras claves: demanda de dinero, ecuación cuantitativa, preferencia por la liquidez, modelo de Baumol-Tobin, ingreso permanente.  

 

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Andino Chancay, T. S. (2021). La Demanda de dinero: una exposición de sus principales determinantes. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 2(1), 112–124. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/115

Número

Sección

Artículo Científico