Neuroeconomía, decisión de compra y el comportamiento económico en la cuidad de Manta – Manabí

Autores/as

Palabras clave:

Neuroeconomía, decisión de compra, comportamiento económico, mercado globalizado, ingresos

Resumen

Neuroeconomía se originó en Estados Unidos y esta disciplina trata de comprender cómo funciona el cerebro de miles de personas en la toma de decisiones de carácter económico, basándose en las fluctuaciones de las neuronas expresa sus descubrimientos en ecuaciones susceptibles de ser usadas por los economistas, habilidad que les permite procesar múltiples alternativas y seleccionar las más idónea. Este estudio es de tipo documental–descriptivo de enfoque cuantitativo, permitiendo medir de manera independiente conceptos teóricos sobre neuroeconomía de autores como: Kahneman & Tversky (1979), Damasio (2011), Knutson (2008), Camerer, Loewenstein, & Prelec (2005), entre otros. El objetivo de esta investigación es relacionar a la neuroeconomía con la decisión de compra y comportamiento económico en la ciudad de Manta, resultados que permitirán desarrollar estrategias para entender el comportamiento del consumidor, esta apertura determina el consumo de los individuos a pesar de sus ingresos, gustos y preferencias en un mercado globalizado.
Palabras clave: Neuroeconomía, decisión de compra, comportamiento económico, mercado globalizado, ingresos.

Publicado

2020-12-30

Cómo citar

Andino Chancay, T. S. (2020). Neuroeconomía, decisión de compra y el comportamiento económico en la cuidad de Manta – Manabí. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 1(2), 37–45. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/50

Número

Sección

Artículo Científico