Neuroeconomía, decisión de compra y el comportamiento económico en la cuidad de Manta – Manabí
Palabras clave:
Neuroeconomía, decisión de compra, comportamiento económico, mercado globalizado, ingresosResumen
Neuroeconomía se originó en Estados Unidos y esta disciplina trata de comprender cómo funciona el cerebro de miles de personas en la toma de decisiones de carácter económico, basándose en las fluctuaciones de las neuronas expresa sus descubrimientos en ecuaciones susceptibles de ser usadas por los economistas, habilidad que les permite procesar múltiples alternativas y seleccionar las más idónea. Este estudio es de tipo documental–descriptivo de enfoque cuantitativo, permitiendo medir de manera independiente conceptos teóricos sobre neuroeconomía de autores como: Kahneman & Tversky (1979), Damasio (2011), Knutson (2008), Camerer, Loewenstein, & Prelec (2005), entre otros. El objetivo de esta investigación es relacionar a la neuroeconomía con la decisión de compra y comportamiento económico en la ciudad de Manta, resultados que permitirán desarrollar estrategias para entender el comportamiento del consumidor, esta apertura determina el consumo de los individuos a pesar de sus ingresos, gustos y preferencias en un mercado globalizado.
Palabras clave: Neuroeconomía, decisión de compra, comportamiento económico, mercado globalizado, ingresos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Tanya Shyrna Andino Chanay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.