Mancomunidad para el desarrollo territorial

Autores/as

Palabras clave:

Desarrollo sostenible, Actividad económica regional, Política de desarrollo regional, Análisis regional, Modelos de planificación

Resumen

Con la aprobación y puesta en marcha, de la nueva Constitución de la República de Ecuador de 2008, se adopta un nuevo paradigma que, proclama un modelo de descentralización de competencias del Estado, bajo principios de obligatoriedad y progresividad por niveles de gobierno, buscando que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), alcancen mayores niveles de satisfacción en las necesidades territoriales. En este propósito, aquí se plantea, la necesidad de transitar, en una ruta alternativa que privilegie el desarrollo territorial, a partir de la valoración de las potencialidades locales en la provincia de Manabí, por lo que, se exploran diversas teorías y enfoques para describir el fenómeno observado, lo que define a esta investigación como no experimental y longitudinal. En tal virtud, este trabajo propone profundizar en la identificación de estrategias que, bajo principios de mancomunidad, permitan un modelo de gestión distinto del que les correspondería de forma individual a cada cantón. Palabras Clave: Desarrollo sostenible, Actividad económica regional, Política de desarrollo regional, Análisis regional, Modelos de planificación.    

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Sabando Mendoza, E. R., & Sabando Garcés, M. J. H. (2021). Mancomunidad para el desarrollo territorial. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 2(1), 51–64. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/76

Número

Sección

Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a