Método de adquisición por fusión, impacto en los estados financieros aplicados al sector comercial-Manabí

Autores/as

  • Gabriela Molina Molina Universidad Técnica de Manabí - Ecuador
  • Carlos Rivero Torres Universidad Técnica de Manabí - Ecuador https://orcid.org/0000-0003-1956-7448
  • Marco Moreira Solorzano Investigador Independiente

Palabras clave:

Reestructuración, adquisiciones, fusiones, negocios, economía financiera

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo conocer la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su impacto en los estados financieros, se observan los cambios que enfrentan las empresas que incurren en el proceso de fusión; para determinar si la empresa seleccionada fue la correcta y su impacto los estados financieros. Se utilizó un análisis documental de contenido retrospectivo, los resultados evidencian encuestas realizadas a una muestra de la población seleccionada en período 2012-2017, además una entrevista a un directivo financiero de una de las empresas fusionadas por método de absorción. Se estableció que dentro de los estados financieros aparecen cuentas no declaradas en sus estados individuales debido al método de adquisición por fusión, el incremento de sus capitales y el aumento de sus accionistas, logrando que la entidad cumpla con lo determinado en dicha norma, respetando y garantizando oportunidades a colaboradores y los deberes de la entidad.
PALABRAS CLAVE: Reestructuración, adquisiciones, fusiones, negocios, economía financie

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

Molina Molina, G., Rivero Torres, C., & Moreira Solorzano, M. (2020). Método de adquisición por fusión, impacto en los estados financieros aplicados al sector comercial-Manabí. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 1(1), 40–53. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/31

Número

Sección

Artículo Científico