Revaluación de propiedad, planta y equipo y su efecto tributario: caso ideal cía. Ltda
Palabras clave:
NIC 16, Revaluación de propiedad, Planta y equipo, Sector manufacturero, Impuesto a la renta, Gasto no deducibleResumen
La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera en las empresas ecuatorianas es indispensable para revelar la realidad financiera y contable, porque son fuente confiable para tomar decisiones. Sin embargo, estos estándares difieren de las normas tributarias. El objetivo de este estudio es analizar el efecto tributario que tiene la revaluación de Propiedad, Planta y Equipo en el sector manufacturero en Manabí. El resultado obtenido corresponde a una sola empresa durante los años 2016 a 2019, debido a que las demás no aplicaron el modelo de revaluación de activos fijos, por esta razón se realiza el estudio a IDEAL Cía Ltda. La metodología es cuantitativa, donde se revisaron estados financieros. Los resultados mostraron que el uso del modelo revaluación tuvo fuerte impacto en el patrimonio de la empresa, y demostró el pago de impuesto a la renta adicional, dado que la depreciación por revaluación es gasto no deducible.
Palabras clave: NIC 16, Revaluación de propiedad, Planta y equipo, Sector manufacturero, Impuesto a la renta, Gasto no deducible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Emilia Melani Gautherot Hernández, Vicente Eduardo Pazmiño Chica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.