Inventar un territorio: La Franja Ecuatorial de la República del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.56124/lc.v2i1.006Resumen
LA FRANJA ECUATORIAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, busca establecer y poner en valor las características excepcionales de la zona de influencia del Paralelo Cero que atraviesa transversalmente el mar, el territorio insular, la costa la sierra y la Amazonía del territorio nacional. Para emprender esta investigación territorial se ha partido de la hipótesis, según la cual, dicho paralelo ejerce no solo influencia geomagnética sobre el territorio y sus ecosistemas, sino que ha sido una constante cultural detectada por los pueblos que la habitan desde hace miles de años. Considerando que los territorios son realidades físicas y a la vez conceptos históricos, se busca la conceptualización y definición espacial de la Franja Ecuatorial como realidad y
posibilidad territorial que permitiría un tratamiento distintivo a sus ecosistemas excepcionales y diversos. En consecuencia, inventarla, contribuye a la generación de los espacios y tiempos territoriales que buscan liberarse de los condicionantes del presente y sus constantes extractivistas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Latitud Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Latitud Cero © 2024 by Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí is licensed under Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International









