Criptomonedas: ventajas y desafíos para su adaptación en Pedernales, caso de estudio ULEAM

Autores/as

  • Ingrid Lisbeth Solorzano Vite
  • Maryel Arangeli Jama Catillo
  • Patricia Maricela Briones Rivas
  • Johnny Willian Santana Sornoza

Resumen

La presente investigación analiza los beneficios y desafíos del uso de criptomonedas en el cantón Pedernales de Manabí, utilizando como caso de estudio a estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Extensión Pedernales. En un contexto de acceso limitado a los servicios financieros tradicionales, las criptomonedas representan una vía potencial para la inclusión financiera, especialmente en zonas rurales. La investigación utiliza un enfoque mixto descriptivo y exploratorio, con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento, las percepciones y las disposiciones hacia las criptomonedas. Se realizó una encuesta estructurada a 150 estudiantes, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado. Los datos cuantitativos se analizaron mediante herramientas estadísticas descriptivas, mientras que la información cualitativa se procesó mediante análisis de contenido. Los resultados indican que el 67% de los estudiantes tiene conocimientos básicos de criptomonedas y solo el 13% las ha utilizado. Sin embargo, el 53% cree que estas tecnologías pueden beneficiar la economía local. Los recursos más importantes para su adopción incluyen talleres de capacitación (57%) y acceso a plataformas digitales (30%). Se concluye que, si bien existe interés y percepción positiva, aún existen barreras importantes relacionadas con la educación financiera, la infraestructura digital y la falta de políticas públicas que apoyen su implementación.

Descargas

Publicado

2025-06-28

Cómo citar

Solorzano Vite , I. L., Jama Catillo , M. A., Briones Rivas , P. M., & Santana Sornoza , J. W. (2025). Criptomonedas: ventajas y desafíos para su adaptación en Pedernales, caso de estudio ULEAM. Latitud Cero, 2(1). Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/latitud_cero/article/view/788