Análisis y pronóstico de la recaudación tributaria en Ecuador (2000-2023) aplicando la metodología Box-Jenkins.
DOI:
https://doi.org/10.56124/jbs.v6i1.005Palabras clave:
econometría, política fiscal, tributación, Ecuador, crecimiento económicoResumen
El estudio analiza la evolución de la recaudación tributaria en Ecuador desde el año 2000 hasta 2023, centrándose en la comparativa fiscal durante este período. Además, realizar un pronóstico de la recaudación bruta de impuestos para los años 2024 y 2025, de manera trimestral. Para llevar a cabo este análisis, se utilizó la metodología Box-Jenkins, que proporciona un enfoque claro para identificar un modelo óptimo que permita predecir el comportamiento futuro de la recaudación tributaria, además de incluir distintos factores que influyen en ella. Entre las herramientas estadísticas aplicadas en StataMP y Gretl, se utilizó el modelo ARIMA (Autoregressive Integrated Moving Average), siendo el mejor considerado para los datos recopilados del Servicio de Rentas Internas (SRI) del país. Este enfoque metodológico permite una mejor comprensión de la dinámica tributaria y es crucial para la formulación de políticas fiscales efectivas que optimicen la recaudación en Ecuador.
PALABRAS CLAVE: econometría, política fiscal, tributación, Ecuador, crecimiento económico
Citas
Aguilera Agüero, G. M., Jara Flor, Y. F., Sosa, E. M. y Cabral, A. (2022). Migración paraguaya a la Argentina y el envío de remesas. Periodo 2008-2018. Ciencias Económicas, 27-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8750981
Andrade Herrera, C. y Correa-Quezada, R. (2023). Determinantes de los Flujos de Remesas en el Ecuador, Desde una Perspectiva Territorial. Revista Portuguesa de Estudos Regionais(63), 75-91. doi:https://doi.org/10.59072/rper.vi63.159
Andrade Herrera, W. M. (2019). Causas y consecuencias socioeconómicas de la migración en el Ecuador, periodo 2008 – 2017: Plan Bienvenidos a Casa [Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador]. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7015
Andrade-Vilela, J. L., Guerrero-Cortez, V. A., Pizarro-Vargas, V. J. & Ibarra-Carrera, O. S. (2024). Tributos por importación y su incidencia en la recaudación tributaria del Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 744-754. doi:10.33386/593dp.2024.2.2274
Arciniegas Paspuel, O. G., Castro Morales, L. G. & Arias Collaguazo, W. M. (2021). Análisis y predicción de la recaudación tributaria en el Ecuador ante la COVID-19, aplicando el modelo ARIMA. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(3). doi:10.46377/dilemas.v8i.2708
Arévalo-Chica, J. R. & Urdaneta-Montiel, A. J. (2023). Relaciones de endogeneidad y cointegración entre la recaudación tributaria, el consumo final de los hogares e inversión bruta del sector privado en el Ecuador, 2000-2021. EPISTEME & PRAXIS | Revista Científica Multidisciplinaria, 1(2), 54-69. doi:10.62451/rep.v1i2.21
Arias Montes, J. D. (2023). Recaudación de ingresos brutos en la Provincia de Santa Cruz, República Argentina: Caracterización, estimación y pronóstico con series de tiempo. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 21(38), 50-74. doi:10.60728/hvmm5081
Asociación de Bancos del Ecuador. (2024). Boletín Macroeconómico, Enero 2024. Boletín Marcoeconómico, 1-20. https://asobanca.org.ec/wp-content/uploads/2024/01/Boletin-macroeconomico-Enero-2024.pdf
Banco Central del Ecuador. (2024). Informe de Resultados de Remesas. Evolución de las Remesas IV 2023, 1-17. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/Remesas/ere2023IV.pdf
Banco Mundial. (09 de enero de 2018). Global Economic Prospects: Latin America and the Caribbean. https://www.worldbank.org/en/region/lac/brief/global-economic-prospects-latin-america-and-the-caribbean
Banco Mundial. (22 de abril de 2020). El Banco Mundial prevé la mayor caída de remesas de la historia reciente. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/04/22/world-bank-predicts-sharpest-decline-of-remittances-in-recent-history
Castro Morales, L. G., Arciniegas Paspuel, O. G. & Maldonado Gudiño, C. W. (2021). Pronóstico estacional con tendencia en la recaudación de impuestos, provincia de Imbabura en tiempos COVID 19. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1). doi:10.46377/dilemas.v9i1.2885
De La Cruz Sánchez, E., Gonzales Rodríguez, E. Y., Sevilla Gamarra, M. A. y Calvanapón Alva, F. A. (2022). La cultura tributaria y recaudación tributaria municipal distrital de Olmos al 2021 municipal distrital de Olmos al 2021. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 6(3). doi:10.37811/cl_rcm.v6i3.2482
Ekanayake, E. y Moslares, C. (2020). Do Remittances Promote Economic Growth and Reduce Poverty? Evidence from Latin American Countries. Economies, 1-26. doi:http://dx.doi.org/10.3390/economies8020035
El Comercio. (06 de abril de 2022). Las remesas que llegaron al Ecuador rompieron un récord histórico. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/remesas-ecuador-record-2022-migrantes-dolares.html
González Huerta, G. (2021). Remesas familiares y colectivas. Posibilidades de incidencia transnacional en las comunidades de origen de migrantes internacionales mexiquenses. Una revisión desde la ejecución del Programa 3X1. 69. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111169
González, P. (02 de abril de 2024). Las remesas recibidas por Ecuador en 2023 fueron las más altas en dolarización. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/inversion-extranjera-remesas-migrantes-ecuador/
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta ed.). (C. Fernández Collado, & P. Baptista Lucio, Edits.) McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
Ibarra-Carrera, O. S., Orellana-Intriago, F. R., Guerrero-Cortez, V. A. y Andrade-Vilela, J. L. (2024). Participación del Impuesto al Valor Agregado en la recaudación tributaria del Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 9(4), 358-370. doi:10.33386/593dp.2024.4.2507
Ibarra-Carrera, O. S., Pizarro-Vargas, V. J., Constantino-Castro, J. A. & Guerrero-Cortez, V. A. (2023). El Impuesto a la Renta y su Incidencia en la Recaudación Tributaria Ecuatoriana. 593 Digital Publisher CEIT, 8(4), 346-357. doi:10.33386/593dp.2023.4.1953
Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2024). Registro estadístico de entradas y salidas internacionales. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/entradas-y-salidas-internacionales/
Laloum, M. y Ruiz-Arranz, M. (2020). Migración y remesas en Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana. Banco Interamericano de Desarrollo, 1-25. https://digitalcommons.fiu.edu/srhreports/migration/migration/30/
Mahopatra, S., Ratha, D. & Silwal, A. (2011). Outlook for Remittance Flows 2011-13 : Remittance Flows Recover to pre-Crisis Levels. Migration and Development Brief. World Bank(16), 1-12. https://hdl.handle.net/10986/10889
Mena Iturralde, L. C. (2019). La reinserción laboral de migrantes retornados/as: experiencias y estrategias en un. Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, 3(6), 1-25. https://www.redalyc.org/pdf/6680/668072603012.pdf
Mendoza Gonzales, M. Á. (2021). Las remesas en el contexto de los determinantes del consumo privado en México, 1995-2019. Economía Teoría y Práctica(55), 87-108. doi:https://doi.org/10.24275/etyp.vi55.538
Muñoz-Montiel, K. S. y Rivera-Guerrero, A. (2023). El uso del portal Intersri para la emisión de facturas electrónicas, y las complicaciones que presenta para las microempresas en la cooperativa los tulipanes de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Polo del Conocimiento, 8(8), 27-48. doi:10.23857/pc.v8i8
Naciones Unidas. (2018). Definiciones. Refugiados y Migrantes. https://refugeesmigrants.un.org/es/definitions
Nadal Belda, A. (2008). La crisis financiera de Estados Unidos. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, 19-29. http://agora.edu.es/servlet/articulo?codigo=2753634
Orellana-Durán, B. H. y Ganchozo-López, M. Á. (2024). Impuesto a la Renta y Reformas Tributarias en la Provincia De Esmeraldas Periodo 2020-2021 . 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 509-xx. doi:10.33386/593dp.2025.1.2897
Orozco, M. (2010). Remittances to Latin America and the Caribbean in 2010. Banco Inteamericano del Desarrollo, 1-27. https://www.findevgateway.org/sites/default/files/publications/files/mfg-en-paper-remittances-to-latin-america-and-the-caribbean-in-2010-stabilization-after-the-crisis-2011.pdf
Paladines Paredes, L. (2018). La migración internacional en Ecuador: sus causas, consecuencias y situación actual. Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales(14), 73-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6774038
Pardo Montaño, A. M. y Dávilo Cervantes, C. A. (2021). Relación entre remesas y desigualdad: una mirada al caso de México. Revista Desarrollo y Sociedad(89), 117-141. doi:https://doi.org/10.13043/DYS.89.4
Parra Gavilanes, D. A., Parra Silva, P. A. y Lucio Mendoza, E. L. (2019). Proyección de la recaudación tributaria del Impuesto al Valor Agregado en la Ciudad de Quevedo. Universidad y Sociedad, 11(2), 90-93. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000200090
Rahman, M., Deb, B. C., Hasan, J., Alam, M., Begum, T., Mahmud, M., . . . Rahman, S. (2023). Does higher tax rate affect tobacco usage? Unravelling the nexus between tobacco regulatory control and public health concern. Global Health Journal, 7(4), 212-221. doi:10.1016/j.glohj.2023.12.002
Rogers, N., Pell, D., Mytton, O., Penney, T., Briggs, A., Cummins, S., . . . Smith, R. (2023). Changes in soft drinks purchased by British households associated with the UK soft drinks industry levy: a controlled interrupted time series analysis. BMJ Open, 13(12). doi:10.1136/bmjopen-2023-077059
Romero-Pérez, S. (2022). Las prácticas migratorias en América del Sur. Nuevas agencias para nuevos territorios. Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en ciencias sociales(28), 61-87. doi:https://doi.org/10.51188/rrts.num28.647
Salvador-Guevara, P. D., Villavicencio-Mateo, K. R. y León-Serrano, L. A. (Septiembre de 2021). Contribución de las remesas y el consumo en el crecimiento económico del Ecuador, 2011-2020. Polo del Conocimiento, 6(9), 2051-2075. doi:10.23857/pc.v6i9.3155
Sangoquiza Vallejo, V. L y Cordero de Jiménez, V. N. (2017). Medida tributaria una estrategia estabilizadora: aumento del impuesto al valor agregado en Ecuador, 2016-2017. Visión Empresarial(7), 49-62. doi:10.32645/13906852.320
Stock, J. y Watson, M. (2012). Introducción a la econometría (3era. Edición). Pearson.
Urbina Andonaire, L. R. y Heredia Llatas, F. D. (2023). Recaudación tributaria municipal en épocas de pandemia: una revisión. Cofin Habana, 17(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2073-60612023000100002&script=sci_arttext
Velasco, L. E. y Fariza, I. (06 de enero de 2024). El bum de las remesas, un salvavidas económico para millones de familias en el mundo. El País. https://elpais.com/economia/negocios/2024-01-06/el-bum-de-las-remesas-un-salvavidas-economico-para-millones-de-familias-en-el-mundo.html
Villareal Santama. (09 de noviembre de 2023). Análisis econométrico de las remesas enviadas desde España y Estados Unidos a Ecuador. Congresos ESPOCH: Revista Ecuatoriana de STEAM, III(1), 52-74. doi:10.18502/espoch.v3i1.14415
Yayman, D. (2023). Tax Audit Efficacy in Türkiye. Sosyoekonomi, 31(56), 85-107. doi:10.17233/sosyoekonomi.2023.02.04
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Freddy Estefano Benalcázar Paz , Juan Anchundia Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.