Cultura Organizacional y su incidencia en la Gestión del Conocimiento: hoteles Algarrobos, Blue Marlín, Crossman

Organizational Culture and its impact on Knowledge Management: Algarrobos, Blue Marlin, Crossman hotels

Autores/as

  • Noelia Nicole Andrade Zambrano Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
  • Meibelyn Anais Castañeda Andaluz Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí "Manuel Félix López"
  • José Iván Zambrano Farías Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí "Manuel Félix López"

DOI:

https://doi.org/10.56124.jbs.v5i1.001%20

Palabras clave:

Comportamiento de la empresa, aprendizaje, gestión de personal, cultura corporativa, turismo

Resumen

La investigación tuvo como objetivo principal explorar la relación entre cultura organizacional y gestión del conocimiento en los hoteles objeto de estudio. Se empleó un enfoque cuantitativo, centrándose en la evaluación de tres hoteles mediante un cuestionario, el estudio fue de alcance correlacional y diseño no experimental transeccional, siguió un paradigma empírico-analítico. Se utilizó un instrumento con validez de contenido, mostrando confiabilidad para cultura organizacional (0.9067) y gestión del conocimiento (0.6771). En el análisis de los resultados se obtuvo que la cultura organizacional destaca un enfoque en el bienestar firme con la ética y la excelencia en el servicio al cliente, sin embargo, en la gestión del conocimiento, se evidencia la falta de documentación esencial y procedimientos para compartir conocimiento. Además, pese a existir una correlación débil positiva entre las variables de estudio, ciertas dimensiones internas evaluadas en cada variable están fuertemente relacionadas dentro de los hoteles encuestados.


PALABRAS CLAVES: Comportamiento de la empresa, aprendizaje, gestión de personal, cultura corporativa, turismo.

ABSTRACT

The main objective of the research was to explore the relationship between organizational culture and knowledge management in the hotels under study. A quantitative approach was used, focusing on the evaluation of three hotels by means of a questionnaire, the study was of correlational scope and transectional non-experimental design, following an empirical-analytical paradigm. An instrument with content validity was used, showing reliability for organizational culture (0.9067) and knowledge management (0.6771). In the analysis of the results, it was found that the organizational culture highlights a focus on firm well-being with ethics and excellence in customer service; however, in knowledge management, the lack of essential documentation and procedures for knowledge sharing is evident. In addition, despite a weak positive correlation between the study variables, certain internal dimensions evaluated in each variable are strongly related within the surveyed hotels.

KEY WORDS: Company behavior, learning, personnel management, corporate culture, tourism.

Citas

Calvo, O. (2018). La gestión del conocimiento en las organizaciones y las regiones: una revisión de la literatura. Tendencias, XIX(1), 140-163. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.22267/rtend.181901.91

Castro, L. y Gómez, V. (2019). El impacto de la cultura organizacional en la gestión del conocimiento de la empresa asc electrónica s.a. ubicada en Dosquebradas Risaralda. (Tesis de posgrado, Universidad Tecnológica de Pereira). https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/8a1cca93-6f10-4e1a-99a2-fcdd3abdf0a2/content

Cerda, R. y Huaillani, S. (2022). Gestión del conocimiento y cultura organizacional en el archivo general de La Nación, 2021. (Tesis de posgrado, Universidad del Pacífico). https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/3723/Cerda%2C%20Rocio_Trabajo%20de%20investigacion_Maestria_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chango, E. (2021). La cultura organizacional y el modelamiento de sus prácticas. Caso microempresa Ielectric, de la ciudad de Quito. (Tesis de pregrado, Universidad Andina Simón Bolívar). https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7842/1/T3382-MDTH-Chango-La%20cultura.pdf

Chung, V. y Espinoza, J. (2020). Efecto mediador de la cultura organizacional en la relación entre el liderazgo transformacional y la gestión del conocimiento. Revista Científica Institucional TZHOECOEN, 12(3), 360-370. https://doi.org/https://doi.org/10.26495/tzh.v12i3.1333

Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos. (2020). Matriz de problemas y potencialidades. [Anexo 05, Plan de desarrollo sustentable y ordenamiento territorial del Régimen Especial de Galápagos 2020-2030]. file:///C:/Users/HP/Downloads/anexo-no.-5-matriz-problemas-y-potencialidades-final.pdf

García, S., Gutiérrez, J. y Garavito, Y. (2021). Gestión del conocimiento en el sector hotelero: una revisión a la literatura. Criterio Libre(34). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8065781.pdf

Hinojosa, M. (2021). Cultura organizacional y la gestión del conocimiento en instituciones educativas del distrito José María Quimper, Camaná 2020. (Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo). https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58064/Hinojosa_TMR-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Maza, V. d., Mora, K., Tapia, N. y Espinoza, C. (2020). Gestión del Conocimiento, una estrategia de innovación empresarial. 593 Digital Publisher CEIT, 5(6-1), 423-445. https://doi.org/https://doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.438

Méndez, J., Bolaños, C. y Méndez, M. (2023). La cultura organizacional y su efecto en el desempeño empresarial. Revista ERUDITUS, 4(1), 59–74. https://doi.org/https://doi.org/10.35290/re.v4n1.2023.718

Ministerio de Turismo. (6 de abirl de 2023). Galápagos alcanzó cifras récord en la llegada de viajeros. Ministerio de Turismo. https://www.turismo.gob.ec/galapagos-alcanzo-cifras-record-en-la-llegada-de-viajeros/#:~:text=Los%20arribos%20de%20viajeros%20a,de%202019%2C%20a%C3%B1o%20pre%20pandemia

Padrón, E., Palafox, A. y Vargas, E. (2019). Cultura organizacional e innovación en el sector hotelero: estado del conocimiento. Revista Venezolana de Gerencia, 24(85). https://www.redalyc.org/journal/290/29058864008/html/

Pájaro, J. (2022). La Gestión del conocimiento una herramienta para el cambio cultural de las organizaciones. Rocha Revista Científica Anfibios, 5(2), 11-17. https://doi.org/https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n2.109

Petrilli, P., Gibrán, L. y Herrera, S. (2022). Cultura organizacional para el desarrollo social sostenible en microempresas. Diseño de un instrumento para su evaluación. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo, 11(1), 110-129. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8432629

Rico, J. y Ruiz, L. (2021). Instrumento para evaluar el nivel de madurez de la gestión del conocimiento en las pymes de Colombia. (Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás). https://repository.usta.edu.co/handle/11634/42655

Roy, I., Rivas, R., Pérez, M. y Palacios, L. (2019). Correlación: no toda correlación implica causalidad. Rev Alerg Mex, 66(3), 354-360. https://www.scielo.org.mx/pdf/ram/v66n3/2448-9190-ram-66-03-354.pdf

Suárez, M., Álvarez, M. y Vásquez, M. (2020). La Cultura Organizacional a través de las teorías organizacionales: nacimiento, crecimiento y madurez. Revista San Gregorio(40), 145-156. https://doi.org/https://doi.org/10.36097/rsan.v1i40.1387

Torres, N., Fierro, P., Carrillo, M. y Llori, K. (2021). El desarrollo local y la cultura organizacional. Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.43

Torres, S. y Muñoz, A. (2022). La gestión sostenible aplicada al sector hotelero en galápagos. Turismo y Sociedad, 31, 177-197. https://doi.org/https://doi.org/10.18601/01207555.n31.10

Vázquez, G., Jiménez, I., Juárez, L. y Bracamontes, E. (2023). Nivel de madurez de la gestión del conocimiento para la innovación educativa en la Universidad de Colima, México. Education in the Knowledge Society (EKS), 24. https://doi.org/https://doi.org/10.14201/eks.28847

Zambrano, E. (2023). Cultura Organizacional y su incidencia en la gestión del conocimiento caso: APRONAM S.A del cantón Chone. (Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí "Manuel Félix López", ESPAM MFL). https://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/2190/1/TIC_AE42D.pdf

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Andrade Zambrano, N. N., Castañeda Andaluz , M. A. ., & Zambrano Farías, J. I. . (2024). Cultura Organizacional y su incidencia en la Gestión del Conocimiento: hoteles Algarrobos, Blue Marlín, Crossman: Organizational Culture and its impact on Knowledge Management: Algarrobos, Blue Marlin, Crossman hotels. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 5(1), 1–16. https://doi.org/10.56124.jbs.v5i1.001

Número

Sección

Artículo Científico