Gestión escolar y su incidencia en la calidad educativa, distrito de educación junín - bolivar

School management and its incidence on educational quality in the education district junín - bolivar

Palabras clave: Administración pública, Otros, Nivel y calidad de vida, Análisis educativo, Gasto público Educativo

Resumen

La gestión escolar es factor relevante en la calidad educativa, considerándosela factor clave a nivel mundial. La presente investigación evalúa la gestión escolar para determinar los factores que inciden en la calidad educativa del Distrito de Educación 13D06 Junín - Bolívar, período 2019-2020. Se aplicaron los métodos deductivo, inductivo, analítico y sintético. Primero se realizó el diagnóstico situacional a partir de los informes ejecutivos de rendición de cuentas, luego, el análisis de 173 encuestas dirigidas a servidores distritales (directivos, docentes y administrativos). Los resultados determinaron que existe una deficiente gestión escolar en aspectos como: desarrollo profesional, infraestructura, servicios complementarios y alianzas estratégicas. Se concluye que es urgente diseñar estrategias enfocadas en mitigar los problemas encontrados con respecto al nivel de cumplimiento de los estándares educativos y fortalecer la gestión escolar, para de esta forma contribuir a la mejora de la calidad educativa.

PALABRAS CLAVE: Administración pública, Otros, Nivel y calidad de vida, Análisis educativo, Gasto público Educativo.

ABSTRACT
School management is a relevant factor in educational quality, and is considered a key factor worldwide. The present research evaluates school management to determine the factors that affect educational quality in the Education District 13D06 Junín - Bolívar, period 2019-2020. Deductive, inductive, analytical and synthetic methods were applied. First, a situational diagnosis was made based on the executive accountability reports, then, the analysis of 173 surveys addressed to district employees (managers, teachers and administrative staff). The results determined that there is a deficient school management in aspects such as: professional development, infrastructure, complementary services and strategic alliances. It is concluded that it is urgent to design strategies focused on mitigating the problems found with respect to the level of compliance with educational standards and to strengthen school management, in order to contribute to the improvement of educational quality.

KEY WORDS: Public administration, Others, Level and quality of life, Educational analysis, Public educational expenditure.

Citas

Arias, L. (2018). La gestión de la autonomía escolar. En L. Gómez (coord.), El Consejo Técnico Escolar. Dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo (pp. 71-100). ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416

Banco Mundial. (2018, 09 de noviembre). Gestión de la Educación. https://www.bancomundial.org/es/topic/education/brief/education-management

Bravo, J. & Gutiérrez, L. (2020). Estándares de calidad en las escuelas del Ecuador como factor asociado al aprendizaje. Cuaderno de Política Educativa, 9, 1-16. https://unae.edu.ec/wp-content/uploads/2020/03/9-Bravo-y-Gutierrez-EST%C3%81NDARESDECALIDADEN.pdf

Cantillo, B. & Calabria, M. (2018). Acompañamiento pedagógico: estrategia para la práctica reflexiva en los docentes de tercer grado de básica primaria. (Tesis de posgrado, Universidad La Costa CUC). http://hdl.handle.net/11323/61

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Decreto Legislativo 0. Registro Oficial 449. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Cortez, L., Escudero, C. y Cajas, M. (2018). Introducción a la investigación científica. En C. Escudero & L. Cortez (eds.), Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica (pp. 12-23). Editorial UTMACH. https://n9.cl/2au7r

Ferman, G. y Levin, J. (1979). Investigación en Ciencias Sociales. Limusa. México.

Figueroa, I. (2019). Gestión escolar y desempeño en las instituciones de educación media. Un análisis confirmatorio con sistemas de ecuaciones estructurales. Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente, 6(1), 69–87. https://doi.org/10.37533/cunsurori.v6i1.42

García, F., Juárez, S. y Salgado, L. (2018). Gestión escolar y calidad educativa. Revista Cubana Educación Superior, 37(2), 206-216. http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v37n2/rces16218.pdf

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

López, P. (2018, 14 de marzo). Importancia de la formación en gestión de directivos, para el mejoramiento de la calidad de la educación. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. http://uchile.cl/s141657

Martínez, G., Guevara, A. & Valles, M. (2016). El desempeño docente y la calidad educativa. Ra Ximhai, 12(6), 123-134. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46148194007

Ministerio de Educación del Ecuador (MinEduc). (2017a, 01 de noviembre). Acuerdo Nro. MINEDUC-2017-00091-A. Registro Oficial N° 134. https://n9.cl/fefus

Ministerio de Educación del Ecuador (MinEduc). (2017b). Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativa. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/12/Manual-para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2019a, 25 de julio). Índice de Tabulados. Tabulados Docentes. https://educacion.gob.ec/indice-de-tabulados/

Ministerio de Educación del Ecuador. (2019b). Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica. Guía metodológica para la construcción participativa. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/08/Guia-PEI.pdf

Monroy, M. y Nava, N. (2018). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/ereader/espam/172512?page=62

Mullo, J. C., Cumbe, A. C. & Bermeo, T. F. (2019, 11-13 de abril). Protocolo a seguir en caso de: Ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares [resumen de presentación de la conferencia]. Memorias del quinto Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas, Guayaquil, Ecuador. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/86733940d40e5cefc10d3336c9ac6030.pdf

Naciones Unidas. (2019). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://unstats.un.org/sdgs/report/2019/The-Sustainable-DevelopmentGoals-Report-2019_Spanish.pdf

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). (2018). Logros y desafíos en la implementación de los ODS en Ecuador. https://odsterritorioecuador.ec/wp-content/uploads/2018/11/INF-anual-ODS-final.pdf

Paredes-Rojas, L., Sánchez-Magno, F. & Badillo-Gaona, M. (2018). La gestión escolar como nuevo escenario para impulsar la calidad educativa frente a un contexto competitivo. Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 10, 1611-1631. https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/1392/1062

Posso, M. (2017). Modelo de gestión educativa para el mejoramiento de la calidad Escolar de la Unidad Educativa Mariano Suárez Veintimilla de la ciudad de Ibarra. (Tesis de posgrado, Universidad Técnica del Norte).

Quintana-Torres, Y. (2018). Calidad educativa y gestión escolar: una relación dinámica. Educación y Educadores, 21(2), 259-281. http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v21n2/0123-1294-eded-21-02-00259.pdf

Segovia, F. (2021, 17 de enero). La nueva escuela en el plan 2021-2030. El Telégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/6/nueva-escuela-plan-2021-2030

Suasnabas-Pacheco, L. & Juárez, J. (2020, 06 de marzo). Calidad de la educación En Ecuador. ¿Mito o realidad? Dominio de las Ciencias, 6(2), 133-157. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i2.1160

Publicado
2022-12-29
Cómo citar
Espinoza Loor, K., Vera Macías, M., & Palacios Briones, F. (2022). Gestión escolar y su incidencia en la calidad educativa, distrito de educación junín - bolivar. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 3(2), 81-92. https://doi.org/10.56124/jbs.v3i2.0007
Sección
Artículo Científico