Aplicación de la teoría de restricciones (TOC) en un proceso de fabricación de chocolates
Palabras clave:
Teoría de restricciones, TOC, gestión de la producción, producción, manufactura de alimentos, toma de decisionesResumen
Existen textos que confirman que la aplicación de la teoría de restricciones (TOC) ha sido exitosa en varias organizaciones, sin embargo, en ocasiones se tratan de investigaciones complejas que dificultan su comprensión. Por ello este estudio tiene como objetivo presentar un caso exitoso de la aplicación de esta teoría en una empresa de manufactura, de una manera didáctica y sencilla orientada a empresarios y estudiantes de diferentes áreas de ingeniería. Se ha aplicado una investigación del tipo mixto con un alcance descriptivo y explicativo, basado en una empresa de fabricación de chocolates donde se evidenció que, con la aplicación de los cinco pasos de mejora de la TOC, la capacidad de producción del recurso restricción se incrementó en un 38% sin necesidad de incurrir en inversiones, con lo que se pudo responder a un incremento de ventas del 25% sin generar gastos adicionales de operación.
PALABRAS CLAVE
Teoría de restricciones TOC, gestión de la producción, producción, manufactura de alimentos, toma de decisiones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Rodrigo Paúl Cevallos, Richard Gonzalo Toro, Mariana de Jesús Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.