Impacto de redes sociales en las habilidades comunicativas de los estudiantes de educación inicial Uleam

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/jbs.v5i2.009

Palabras clave:

redes sociales, habilidades comunicativas, educación inicial, uso de tecnología, competencia comunicativa.

Resumen

El presente artículo tuvo como objetivo analizar los efectos del uso de redes sociales en las habilidades comunicativas de los estudiantes de Educación Inicial en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). El problema radica en que el uso intensivo de redes sociales está relacionado con deficiencias en las habilidades comunicativas, especialmente a nivel verbal. La metodología fue de tipo descriptiva con enforque cuantitativo; además se aplicó la técnica de la encuesta, las cuales presentan un alto índice de confiabilidad y fueron dirigidas a 38 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes, un 89.5%, presenta bajos niveles en habilidades verbales, mientras que un 73.7% evidencia deficiencias generales en habilidades comunicativas. Se concluye que existe una relación negativa entre el uso intensivo de redes sociales y el desarrollo de competencias comunicativas, fundamentales para su desempeño académico y profesional.
Palabras clave: Redes sociales, habilidades comunicativas, educación inicial, tecnología educativa, aprendizaje colaborativo.

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Mendoza Arteaga, M. Y., Piguave Pérez, V. R., & de la Peña Consuegra, G. . (2024). Impacto de redes sociales en las habilidades comunicativas de los estudiantes de educación inicial Uleam. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 5(2), 165–181. https://doi.org/10.56124/jbs.v5i2.009

Número

Sección

Artículo Científico