Cuentas por cobrar y liquidez: un análisis de la industria textil peruana
DOI:
https://doi.org/10.56124/jbs.v4i1.0002Palabras clave:
Cuentas por cobrar, liquidez, ratios, industria textil, textil peruanaResumen
La industria textil y la confección, representa actualmente el 10% de la producción manufacturera del país y el 2% de su producto interior bruto. El objetivo fue analizar las cuentas por cobrar y la liquidez de las industrias textiles peruanas que cotizan en la bolsa de valores de Lima 2019 – 2021, enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - comparativo, de diseño no experimental, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por los estados financieros de los ejercicios 2019, 2020 y 2021 de tres empresas textiles que cotizan en la bolsa de valores de Lima. A través del análisis de los estados financieros, los resultados evidenciaron niveles de rotación de cuentas por cobrar prudentemente manejados con plazos promedios permisibles, así como un comportamiento con indicadores de liquidez auspiciosos para las empresas beneficiarias de los programas de ayuda gubernamentales, a diferencia de sus similares, quienes no gozaron de tales beneficios.
PALABRAS CLAVES: Cuentas por cobrar, liquidez, ratios, industria textil, textil peruana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rafael Romero Carazas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.