Herramientas financieras y su influencia en la toma de decisiones de las medianas empresas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/jbs.v3i2.0008

Palabras clave:

Decisiones empresariales, gestión, indicadores, información financiera, empresa

Resumen

El objetivo del presente estudio consistió en evaluar las herramientas financieras y su incidencia en la toma de decisiones de las medianas empresas de la ciudad de Portoviejo, periodo 2019-2020. Se aplicó una investigación con enfoque mixto, se analizó de manera cualitativa y cuantitativa las variables del tema, mediante una revisión documental y aplicando una encuesta a 15 gerentes de medianas empresas de la ciudad, seleccionadas del ranking empresarial publicado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con el fin de determinar la relación existente entre las herramientas financieras y la toma de decisiones, con la aplicación de la prueba de correlación de Pearson. Los resultados reflejan una relación altamente significativa entre las variables con un valor r = 0.725, concluyendo que la aplicación de herramientas financieras tienen un efecto positivo sobre las decisiones tomadas por los directivos, orientadas principalmente en mejorar sus utilidades y lograr mayor crecimiento empresarial.
PALABRAS CLAVE: Decisiones empresariales, gestión, indicadores, información financiera, empresa.

 

Publicado

2022-12-29

Cómo citar

Macias Guerrero, J., & Amén Carreño, J. G. (2022). Herramientas financieras y su influencia en la toma de decisiones de las medianas empresas. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 3(2), 93–104. https://doi.org/10.56124/jbs.v3i2.0008

Número

Sección

Artículo Científico