La contabilidad y cultura tributaria en los comerciantes de mercados populares
DOI:
https://doi.org/10.56124/jbs.v3i2.0004Palabras clave:
Cultura tributaria, Contabilidad, impuestos, actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios, generalidadesResumen
Los mercados constituyen un conglomerado esencial para la comercialización de diversos productos y servicios, razón por la cual los comerciantes requieren conocer las nociones básicas sobre la contabilidad de su negocio y tener cultura tributaria. En este sentido, el objetivo de este estudio es identificar el conocimiento contable y la cultura tributaria de los comerciantes de los mercados populares de Manta provincia de Manabí, Ecuador. Se asumió la metodología de la investigación mediante el paradigma cuantitativo, con un alcance descriptivo, un diseño de campo y de tipo documental, aplicando encuestas a los trabajadores del comercio. Entre los principales resultados, se evidencia que el 92% de los comerciantes tienen desconocimiento de temas tributarios y contables. En función a esto, se concluye que se requiere de capacitación sobre estas temáticas, asimismo intensificar la participación y difusión a través de la educación.
Palabras clave: Cultura tributaria, Contabilidad, impuestos, actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios, generalidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jessenia Maria Alcivar, Paola Estefanía Balseca Macías, Homero Manuel Ferrin Schettini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.