
Revista Cientíca Multidisciplinaria ULEAM Bahía Magazine (UBM)
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) - Ecuador
62
gieron como consultores (tres revisores y siete especialistas) en
la realización de esta investigación.
Referencias
Allison Tong, Peter Sainsbury, Jonathan Craig (2007).
International Journal for Quality in Health Care. 19 (6),
349–357. https://doi.org/10.1093/intqhc/mzm042
Aliaga Pacora, A. A., Juárez Hernández, L. G., & Herrera Meza,
R. (2021). Diseño y validez de contenido de una rúbrica
analítica socioformativa para evaluar competencias
investigativas en posgrado. Apuntes Universitarios. 11(2),
62-82. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.sa.cr/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582021000100373
Aura del Cisne Guerrero Luzuriaga, Claudia García Ancira
(2024). Evaluación de Conabilidad y Validez del
Cuestionario que Mide el Nivel de Satisfacción: Hacia
un Modelo Predictivo Efectivo. Revsita. Ciencia Latina
Revista Cientíca Multidisciplinar ·8(1): 9991 -10001.
file:///C:/Users/casa/Downloads/10313-Textodelartcu
lo-52680-1-10-202404061.pdf
Bernal, Martha & Jiménez, David & Gutiérrez, Norton &
Quemba, Monica. (2020). Validez de contenido por juicio
de expertos de un instrumento para medir percepciones
físico-emocionales en la práctica de disección anatómica.
Educación Médica. 21. 10.1016/j.edumed.2018.08.008
Corral, Y. (2022). Validez y conabilidad en instrumentos de
investigación: una mirada teórica. Revista Ciencias de la
Educación, 32(60), 562-586.Obtenido de Revista Ciencias
de la Educación: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/
revista/60/art06.pdf
Estarli M, Aguilar Barrera ES, Martínez-Rodríguez R, Baladia E,
Duran Agüero S, Camacho S, Buhring K, HerreroLópez
A, Gil-González DM. (2015). Ítems de referencia
para publicar Protocolos de Revisiones Sistemáticas y
Metaanálisis: Declaración PRISMA-P 2015. Rev Esp
Nutr Hum Diet. 20(2):148 - 160. http://doi.org/10.14306/
renhyd.20.2.223
García, D. J. E., Guerrero, F. A., Rodríguez, M. F., & Solís, R. E.
(2022). Validación de un cuestionario sobre Alfabetización
Ambiental mediante juicio de expertos. Revista Eureka,
19(3), 310101–310121. https://doi.org/10.25267/Rev_
Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i3.3101
González-Arroyo, Bermeo-Escalona. (2024). Metodología para
la construcción y validación de instrumentos en el área de
la salud. Revista electrónica semestral en Ciencias de la
Salud. 15/ 1: 84-95. http://revistas.uaz.edu.mx/index.php/
ibnsina
López-López; Tobón stobon& Juárez-Hernández (2019). Escala
para Evaluar Artículos Cientícos en Ciencias Sociales y
Humanas- EACSH REICE. Revista Iberoamericana sobre
Calidad, Ecacia y Cambio en Educación, 17(4): 111-125.
https://www.redalyc.org/journal/551/55166992007/html/
Luna López T, Martínez Cantú AG, Patiño Zúñiga IA (2024).
Validación de instrumentos virtuales de recolección
de datos por juicio de expertos. Revista Electrónica
Sobre tecnología Educación y Sociedad. 11(21).
file:///C:/Users/casa/Downloads/816-Texto%20del%20
art%C3%ADculo-3348-1-10-20240527-1.pdf
Ma Jesús García de Yébenes Prousa, Francisco Rodríguez
Salvanésb, Loreto Carmona Ortellsa (2009). Validación de
cuestionarios. Reumatol Clin; 5(4):171–177. https://www.
reumatologiaclinica.org/es-pdf-S1699258X09000497
Manual metodológico completo: Grupo de trabajo para la
actualización del Manual de Elaboración de GPC.
(2016). Elaboración de Guías de Práctica Clínica en el
Sistema Nacional de Salud. Actualización del Manual
Metodológico Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad; Zaragoza: Instituto Aragonés de
Ciencias de la Salud (IACS); https://portal.guiasalud.es/
egpc/manual-elaboracion-busqueda
Marín-González, Freddy, Pérez-González, Judith, Senior-Naveda,
Alexa, & García-Guliany, Jesús. (2021). Validación del
diseño de una red de cooperación cientíco-tecnológica
utilizando el coeciente K para la selección de expertos.
Información tecnológica, 32(2), 79-88. https://dx.doi.
org/10.4067/S0718-07642021000200079
Maldonado-Suárez, N., y Santoyo-Telles, F. (2024).
Validez de contenido por juicio de expertos: Integración
cuantitativa y cualitativa en la construcción de instrumentos
de medición. REIRE Revista d’Innovació y Recerca en
Educació, 17(2), 1-19. https://doi.org/10.1344/reire.46238
Marshall, C., Sutton, A., O’Keefe, H., Johnson, E. (Eds.). (2022).
The Systematic Review Toolbox. Available from: http://
www.systematicreviewtools.com/
Moher D, Schulz KF, Altman D. The CONSORT statement:
revised recommendations for improving the quality of
reports of parallel-group randomized trials, JAMA, 2001,
vol. 285(pg. 1987-91)
Nápoles Fernández MR, Barrueta Gómez N. (2023). Metodología
para la validación de instrumentos de medición. A3manos,
19: 1-10. https://a3manos.isdi.co.cu/index.php/a3manos/
article/view/337/295
Romo Sabugal, C., Tobon, S., & Juárez Hernández, L. G.
(2020). Diseño y validación de un instrumento para
evaluar la práctica docente centrada en la metacognición
en el aula. Cuadernos de Investigación Educativa, 11(2),
55-76. De Scielo: http://www.scielo.edu.uy/scielo.
php?pid=S168893042020000200055&script=sci_abstract
Sánchez Villena, A. R., & de La Fuente Figuerola, V. (2020).
Estandarización, adaptación y validación de pruebas
psicométricas: diferencias necesarias. Anales de pediatría,
93(5), 353-354. https://www.analesdepediatria.org/
es-estandarizacion-adaptacion-validacion-pruebas-
psicometricas-articulo-S1695403320301995