
K. Zambrano; A. Arias / Journal Business Science 6 N° 1 (2025) 95 - 114
Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta, Ecuador.
https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science
Licencia de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0)
113
Hernández Mendoza, J. M. y Olguín Guzmán, E. (2022). Decisiones de compra del consumidor.
Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de
la investigación (Sexta Edición ed.). Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Hester, C. (2014). ¿Qué influye sobre la decisión de compra de los consumidores de clase media
en el sector textil minorista en Madrid? Universidad Pontificia Camillas Madrid.
Kwan Chung, C. K., Domínguez Peña, L. T., Rodas Ortiz, J. M. y Medina Colmán, D. M. (2023).
Influencia del marketing digital en la decisión de compra del consumidor paraguayo, 2022. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar,.
Lascano Zambrano, I. N., Ronquillo Nivela, K. D. y Lemos Beltrán, D. G. (2023). Las redes
sociales (Instagram) como lugares de socialización y creación cultural/ 2023. Journal of Science and
Research, 8(III CISE), 85–100. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2997
Lizano Mejia, A., Abril Freire, M. y Ballesteros López, L. (2020). Estrategia de contenido para
motivar la compra de producto en la provincia de Tungurahua. Digital Publisher.
López Rodríguez, T. (2022). Influencia de Internet en la Toma de Decisiones del consumidor y las
Tácticas de influencia que utilizan las empresas [Tesis de Licenciatura, Universidad Miguel Hernández].
Merlos, E. (2021). Los Jóvenes y las redes sociales. Hanns Seidel Stifting.
Molina Saltos, G., Ponce Andrade, J., Gracia Panta, E. y Molina Quiroz, A. (2019). El marketing
de influencers y su incidencia en las decisiones de compra de los habitantes de la ciudad de Manta - Ecuador.
Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), 7.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9087195
Otzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio.
International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-
95022017000100037
RAE. (2023). DPEJ Panhipánico.
Román Aguirre, Y., Tarambis Morales, A. y Moscoso Parra, A. (2022). La influencia del marketing
digital en la decisión de compra de los consumidores de Etafashion. 593 Digital Publisher CEIT, 7(3), 146-
157. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.3.1067
Samaniego, L. (2023). Creación y gestión de contenidos para redes sociales, como herramienta
de marketing digital para la Asociación de Emprendedores de Chimborazo [Tesis de Licenciatura,
Universidad Nacional de Chimborazo].
Sarduy Domínguez, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y
cualitativa. Revista Cubana de Salud Pública, 33(3),0. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21433320
Silva Treviño, J. G., Macías Hernández, B. A., Tello Leal, E. y Delgado Rivas, J. G. (2021). La
relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: un estudio de caso de