
J. Ramírez, V. Peña / Journal Business Science 6 N° 1 (2025) 75 - 94
Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta, Ecuador.
https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science
Licencia de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0)
93
Mena Iturralde, L. C. (2019). La reinserción laboral de migrantes retornados/as: experiencias y
estrategias en un. Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, 3(6), 1-25.
https://www.redalyc.org/pdf/6680/668072603012.pdf
Mendoza Gonzales, M. Á. (2021). Las remesas en el contexto de los determinantes del consumo privado
en México, 1995-2019. Economía Teoría y Práctica(55), 87-108.
doi:https://doi.org/10.24275/etyp.vi55.538
Muñoz-Montiel, K. S. y Rivera-Guerrero, A. (2023). El uso del portal Intersri para la emisión de facturas
electrónicas, y las complicaciones que presenta para las microempresas en la cooperativa los
tulipanes de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Polo del Conocimiento, 8(8), 27-48.
doi:10.23857/pc.v8i8
Naciones Unidas. (2018). Definiciones. Refugiados y Migrantes.
https://refugeesmigrants.un.org/es/definitions
Nadal Belda, A. (2008). La crisis financiera de Estados Unidos. Boletín económico de ICE, Información
Comercial Española, 19-29. http://agora.edu.es/servlet/articulo?codigo=2753634
Orellana-Durán, B. H. y Ganchozo-López, M. Á. (2024). Impuesto a la Renta y Reformas Tributarias en la
Provincia De Esmeraldas Periodo 2020-2021 . 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 509-xx.
doi:10.33386/593dp.2025.1.2897
Orozco, M. (2010). Remittances to Latin America and the Caribbean in 2010. Banco Inteamericano del
Desarrollo, 1-27. https://www.findevgateway.org/sites/default/files/publications/files/mfg-en-
paper-remittances-to-latin-america-and-the-caribbean-in-2010-stabilization-after-the-crisis-
2011.pdf
Paladines Paredes, L. (2018). La migración internacional en Ecuador: sus causas, consecuencias y
situación actual. Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias
Sociales(14), 73-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6774038
Pardo Montaño, A. M. y Dávilo Cervantes, C. A. (2021). Relación entre remesas y desigualdad: una
mirada al caso de México. Revista Desarrollo y Sociedad(89), 117-141.
doi:https://doi.org/10.13043/DYS.89.4
Parra Gavilanes, D. A., Parra Silva, P. A. y Lucio Mendoza, E. L. (2019). Proyección de la recaudación
tributaria del Impuesto al Valor Agregado en la Ciudad de Quevedo. Universidad y Sociedad,
11(2), 90-93. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202019000200090
Rahman, M., Deb, B. C., Hasan, J., Alam, M., Begum, T., Mahmud, M., . . . Rahman, S. (2023). Does higher
tax rate affect tobacco usage? Unravelling the nexus between tobacco regulatory control and
public health concern. Global Health Journal, 7(4), 212-221. doi:10.1016/j.glohj.2023.12.002
Rogers, N., Pell, D., Mytton, O., Penney, T., Briggs, A., Cummins, S., . . . Smith, R. (2023). Changes in soft
drinks purchased by British households associated with the UK soft drinks industry levy: a
controlled interrupted time series analysis. BMJ Open, 13(12). doi:10.1136/bmjopen-2023-
077059
Romero-Pérez, S. (2022). Las prácticas migratorias en América del Sur. Nuevas agencias para nuevos
territorios. Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en ciencias sociales(28), 61-87.
doi:https://doi.org/10.51188/rrts.num28.647
Salvador-Guevara, P. D., Villavicencio-Mateo, K. R. y León-Serrano, L. A. (Septiembre de 2021).
Contribución de las remesas y el consumo en el crecimiento económico del Ecuador, 2011-
2020. Polo del Conocimiento, 6(9), 2051-2075. doi:10.23857/pc.v6i9.3155